Comunidad Judía en Colombia cuestiona pronunciamiento de Petro por ataque a Israel

Destacó el eslogan del actual Gobierno Nacional "potencia mundial de la vida", para que se solidarice ante a la escalada terrorista.
Presidente Gustavo Petro ante la asamblea de Naciones Unidas.
Presidente Gustavo Petro ante la asamblea de Naciones Unidas. Crédito: Transmisión Naciones Unidas

La comunidad Judía colombiana le hizo un llamado al presidente Gustavo Petro a solidarizarse con las víctimas de Israel ante el ataque "por aire, mar y tierra" del movimiento islamista palestino Hamás, en una escalada bélica que ya ha dejado más de 400 muertos, 200 de ellos en territorio israelí.

A través de un comunicado, la Confederación de Comunidades Judías de Colombia condenó enérgicamente el ataque violento y comparó las expresiones de numerosos países frente a la del Gobierno colombiano.

“Así como numerosos gobiernos del mundo, incluidos América Latina, han rechazado esta acción del grupo Hamás y han expresado públicamente su solidaridad con Israel, esperamos del gobierno colombiano, potencia mundial de la vida, un pronunciamiento en el mismo sentido, en estos difíciles momentos”, expuso la comunidad.

Lea también: ¿Qué está pasando en la Franja de Gaza? Los antecedentes de la guerra que libra hoy Israel

Por medio de su cuenta en X, el primer mandatario del país expresó su posición al ataque desde la Franja de Gaza a Israel, que comenzó en la madrugada de este sábado con el secuestro de soldados y civiles, y desencadenando bombardeos de represalia.

“Naciones Unidas ha expedido con el voto inmensamente mayoritario de las naciones del mundo resoluciones solicitando que cese la ocupación de Israel sobre Palestina y se mantengan vigentes los acuerdos de paz, desconocidos hoy. Esa es nuestra posición como gobierno de Colombia”, expuso Petro en un trino.

De otro lado, el Ministerio de Relaciones Exteriores, a través de un comunicado oficial, expresó solidaridad con las víctimas y sus familias y aprovechó para hacer un llamado para que cese la violencia y se busque una solución al conflicto, lo que se podría ver con mayor afectación por cuenta de dicha provocaciones.

Rechazo internacional

Esta guerra, la sexta entre Israel y Gaza en los últimos 15 años, puso en alerta a la comunidad internacional.

El secretario general de la ONU, Antonio Guterres, instó a realizar "esfuerzos diplomáticos" para evitar una extensión del conflicto. El Consejo de Seguridad de Naciones Unidas se reunirá el domingo para abordar la situación.

La ministra alemana de Relaciones Exteriores, Annalena Baerbock, condenó el "terrorismo" de Hamás y se dijo preocupada por una "escalada" que arrastre a "otros" actores al conflicto.

Lea también: Video: Momento exacto del impacto de misil lanzado por Israel en plena transmisión de noticiero

La ofensiva fue celebrada por dos enemigos de Israel en la región, el movimiento chiita libanés Hezbolá e Irán. "La resistencia ha logrado hasta ahora victorias espectaculares durante esta operación", declaró el portavoz del Ministerio iraní de Relaciones Exteriores, Nasser Kanani, en referencia al movimiento palestino.

Estados Unidos por su parte, reafirmó su compromiso "inquebrantable" con Israel, "Jamás dejaremos de respaldarlos", en declaraciones entregadas por el presidente Joe Biden.

Finalmente, Rusia pidió un alto el fuego "inmediato" y Turquía instó a evitar una escalada.


Temas relacionados


Bogotá

¿Por qué hace tanto frío en Bogotá? Ideam explica las causas y entrega recomendaciones para estos días

La entidad reveló en diálogo con La FM que las temperaturas más bajas seguirán registrándose en la madrugada y durante las primeras horas del día.
Según el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM), esta disminución se debe a varios factores meteorológicos que coinciden en la región



Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.

Hallan sin vida a Jeferson Ramírez, el montañista de Manizales desaparecido en el Nevado del Tolima

Los organismos de socorro esperan llevar a cabo la extracción del cuerpo en la mañana de este sábado.2

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.