Jóvenes en Acción: Más de 46 mil auxilios no han sido reclamados en Bogotá

Desde el Gobierno convocaron a estudiantes a recibir los incentivos para que terminen sus programas educativos.
Estudiantes universitarios
Hay una nueva política de Estado en la Educación Superior en Colombia con la reforma tributaria. Crédito: Freepik

De los nuevos 52.000 cupos dispuestos por el Gobierno Nacional para jóvenes de Bogotá que quieran entrar al programa Jóvenes en Acción, cerca del 90% siguen disponibles, según informó este miércoles Prosperidad Social.

Esto se traduce en que aún hay más de 46 mil jóvenes de sectores vulnerables pueden recibir los beneficios del programa y por eso han convocado a estudiantes de la capital colombiana para que reciban incentivos y puedan así terminar sus programas educativos.

Lea aquí: Condenan a 36 años de cárcel a abusador de mujeres en Envigado

Bogotá cuenta con la mitad de los cupos asignados en esos auxilios a jóvenes en condición de pobreza de todo el país y el apoyo mencionado oscila entre los $800.000 y $1'200.000 para aprendices del Sena.

Quienes quieran acceder al beneficio deben ser bachilleres matriculados en algún programada de educación superior ya sea técnico, tecnológico o profesional en instituciones que tengan convenio con el Gobierno para estos efectos.

"Esta condición de pobreza se determina con base en criterios establecidos por la entidad, utilizando información del Sisbén, la Estrategia Unidos, el Registro Único de Víctimas, Familias en Acción, listados censales indígenas. También pueden acceder jóvenes con medida de protección del ICBF", aseguró Prosperidad Social.

En la ciudad son atendidos cerca de 22 mil estudiantes en condiciones vulnerables, por parte de ese programa, y se espera en las próximas semanas completar los cupos asignados a la capital.

Le puede interesar: Colombia no tuvo la cuarentena más larga del mundo: presidente Duque

"Desde hace dos semanas anunciamos la apertura de 144.000 nuevos cupos para el programa, de los cuales 52.000 fueron destinados a la capital. Esperamos que los jóvenes aprovechen este apoyo", explicó Susana Correa, directora de esa entidad.

En los últimos dos años se ha ampliado la atención a más de 300 mil estudiantes de distintas regiones de Colombia y la cobertura del programa llega a 1.103 municipios, indicó el Gobierno Nacional.


Temas relacionados

Empresas

Falleció José María Acevedo, el visionario fundador de Haceb, a los 106 años

El empresario también fue un apasionado del ajedrez, disciplina que practicó desde los 10 años y que, según la empresa, “le ayudó a desarrollar su pensamiento estratégico”.
Murió el fundador de Haceb, José María Acevedo.



Con la entrega de la escultura 'Vacío Presente', Medellín honra a las víctimas del holocausto del Palacio de Justicia

La escultura muestra a una mujer fragmentada en 108 partes, como presencia de la suma de las más de 100 víctimas.

MinTrabajo instalará mesa de diálogo con el Club El Nogal para resolver problemática laboral

Según el Ministerio de Trabajo, se evalúa el fuero de salud de los 76 trabajadores, que se acogieron al acuerdo de terminación voluntaria.

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.