José Félix Lafaurie pide al gobierno protección para los ganaderos

El dirigente gremial plantea que “la amenaza es real”.
Gustavo Petro y José Félix Lafuarie
Gustavo Petro y José Félix Lafuarie Crédito: Cortesía

El presidente ejecutivo de la Federación Nacional de Departamentos (Fedegán), José Félix Lafaurie, le hizo un duro reclamo al Gobierno Nacional por la inseguridad que vive el gremio de ganaderos en el país, por medio de su columna de opinión titulada “no repitamos la historia” y en la que advierte sobre la crisis de seguridad y hace un llamado urgente a las autoridades.

El dirigente gremial plantea que “la amenaza es real”, pues según las cifras del Ministerio de Defensa de diciembre pasado, sin cerrar año todavía, el secuestro había aumentado 72% frente a 2022; y según las de la Policía Nacional, a octubre 30 se habían presentado 8.551 denuncias de extorsión.

Indicó que Fedegán le hará frente a esta “amenaza latente” con la vinculación del general (r) de la Policía Nacional, Fernando Murillo, exdirector del Gaula y la DIJIN, para diseñar mecanismos de alertas tempranas y de articulación con la Fuerza Pública, pero pidió al Gobierno que “no nos dejen otra vez solos frente a la delincuencia es nuestro clamor”.

Lea también: Pulso entre Gobierno y ganaderos por control de Vecol

Además, puso de presente que según la organización Global Initiative, que le hace seguimiento a la criminalidad en 193 países, Colombia ocupó el segundo puesto en 2023 después de Birmania, en el Índice Mundial de Crimen Organizado y el primero en América.

“El país urbano, sin embargo, no se da por enterado o no dimensiona la gravedad de la amenaza, ya sea porque se acostumbró a la violencia como algo que registran los medios y solo le pasa “a otros”, o por el efecto de distractores como las fiestas de temporada, los escándalos políticos y sus garroteras, y el correo de brujas que va y viene por las redes”, escribió Lafaurie.

El también negociador de paz con la guerrilla del ELN, señaló a las mafias narcotraficantes disfrazadas de grupos revolucionarios con motivaciones políticas y a las “bandas de hampones con agencias subsidiarias del microtráfico en las ciudades” de ser las responsables de la compleja situación que viven campesinos y ganaderos, que están siendo víctimas del secuestro y la extorsión.

“La situación más crítica se da en el Caribe y el Magdalena Medio, paradójicamente las regiones priorizadas por el Gobierno para compra de tierras con destino a Reforma Agraria, pero también en Caquetá y en los Llanos”, manifestó.

Le puede interesar: Casi 100 empresarios y ganaderos han sido acusados por la Fiscalía por financiar grupos armados

En este sentido, Lafaurie expresó su preocupación por la vulnerabilidad del gremio “frente a la falta de protección del Estado y la amenaza contra sus bienes o la pérdida de su libertad y hasta de la vida, si no se someten a la extorsión por parte de grupos criminales que hoy ejercen control territorial, el miedo y la necesidad de protección vuelvan al sector rural o resucite la idea de unirse y armarse”.


Tutela

Gobernación de Antioquia interpone tutela para exigir giro de recursos de la consulta del Valle de San Nicolás

Con esta acción buscan proteger el derecho fundamental a la participación política.
El gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón.



La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.

Judicializan al octavo presunto implicado en el magnicidio de Miguel Uribe

Se trata de alias el Caleño señalado de contactar al menor que disparó contra el senador.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.