Caso 'Jesús Santrich': los que están detrás de los choques de disidencias de Farc en Venezuela

El comandante de la 'Segunda Marquetalia' habría sido abatido en Venezuela.

Este martes se conoció sobre la supuesta muerte de Seuxis Paucias Hernández Solarte, conocido con el alias de ‘Jesús Santrich’. El excomandante de la guerrilla de las Farc habría sido abatido en medio de un enfrentamiento en territorio venezolano.

Según un comunicado publicado por las disidencias de las Farc, la muerte de 'Santrich' se produjo por una emboscada del Ejército colombiano en la Serranía del Perijá, zona binacional fronteriza, entre El Chalet y la vereda Los Laureles en Venezuela.

Lea también: Disidencias de las Farc aseguran que ‘Jesús Santrich’ está muerto

Jesús Santrich - infografía diez datos sobre el exguerrillero
Diez datos sobre el exguerrillero Jesús Santrich.Crédito: Anderson Rodríguez

Sin embargo, otras versiones aseguran que se trató de un conflicto entre las mismas disidencias por tener el control del territorio y el negocio del narcotráfico. Y es que desde la implementación de los acuerdos de paz han existido grandes diferencias entre integrantes de la desmovilizada guerrilla de las Farc.

Por ejemplo, Néstor Gregorio Vera, alias ‘Iván Mordisco’, fue el primer comandante guerrillero en rechazar el acuerdo firmado durante el gobierno de Juan Manuel Santos en 2016. Desde ese entonces se le conoce por liderar el Frente Primero de las disidencias, quienes tienen presencia en Guaviare, Vaupés y Vichada. Además, sería uno de los guerrilleros con más presencia en la zona donde fue abatido ‘Santrich’.

Precisamente, ‘Iván Mordisco’ e ‘Iván Márquez’, jefe de la 'Segunda Marquetalia', se habrían reunido hace unos meses en el estado de Apure de Venezuela para negociar una unión entre las dos organizaciones, pero habría fracasado por el poder económico que tiene el Frente Primero gracias al narcotráfico. Así lo detalló el diario El Tiempo.

Le puede interesar: Onic advierte que desbloquear vías a la fuerza viola los derechos humanos

Pero este no sería el único grupo disidente con el que tendría diferencias la 'Segunda Marquetalia', pues con el frente comandado por ‘Gentil Duarte’ también se presentaron inconvenientes. Incluso, a mediados de abril se conoció un video en el que integrantes de este Frente arremetían contra el grupo liderado por ‘Márquez’ y ‘Santrich’, acusándolos de traición.

Además, en la zona donde habría muerto Hernández Solarte, de acuerdo con lo expuesto por el portal argentino Infobae, también tienen presencia armamentística hombres bajo el mando de Omar Pardo Galeano, alias ‘Antonio Medina’, jefe del frente 28 de las disidencias de las Farc, que hacen parte de las estructuras de apoyo de ‘Gentil Duarte’.

Así las cosas, ‘Jesús Santrich’ habría sido la primera baja importante de la 'Segunda Marquetalia' en medio del conflicto entre disidencias.

¿Quién era 'Jesús Santrich'?

El jefe guerrillero nació el 30 de julio de 1966 en Toluviejo, en el caribeño departamento de Sucre, y recibió el nombre de Seuxis Paucias Hernández Solarte, que se cambió por 'Jesús Santrich' después de unirse a las FARC cuando tenía 21 años.

Formado en Educación con especialidad en Ciencias Sociales, hizo un postgrado en Historia. Nació en una familia de maestros y muy joven comenzó su militancia: primero en la Juventud Comunista (JUCO) y más tarde en la Unión Patriótica (UP), según explicó en varias ocasiones.

Ante el genocidio contra ese partido decidió unirse a las FARC y se vinculó al Frente 19, que operaba en la Sierra Nevada de Santa Marta, frente al mar Caribe, y se hizo cercano a Juvenal Ovidio Ricardo Palmera, alias "Simón Trinidad", extraditado en 2004 a EE.UU., donde purga una pena por el secuestro de tres ciudadanos de ese país.

En otras noticias: Temor en Buenaventura por explosión que dejó varias personas heridas

Con un discurso mucho más rimbombante que sus compañeros, fruto de su formación académica, Santrich se jactó en varias ocasiones de su pasión por la literatura, la música y el dibujo.

De hecho llegó a escribir un libro, "Diez Relatos Tayronas", sobre los pueblos indígenas de la Sierra Nevada.


Temas relacionados

Pacto Histórico

¿Por qué costó $193.000 millones la consulta del Pacto Histórico? Estos son los factores clave

La Registraduría enfatizó que el presupuesto solicitado se justifica en “la obligación de garantizar condiciones técnicas, personal y transparencia” en cada etapa del proceso.
Conozca cuánto costó la consulta del Pacto Histórico.



Policía Nacional despliega dispositivo de seguridad para las consultas partidistas en todo el país

Más de 54 mil uniformados acompañan la jornada democrática que se desarrolla en los 32 departamentos.

Distrito de Bogotá alista decreto para regular venta de comida callejera en la ciudad

El decreto también contempla el cumplimiento de la ley de emergencias, que prohíbe la instalación de puestos ambulantes frente a hospitales, clínicas, colegios y estaciones de transporte.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez