JEP encuentra en Dabeiba otros 17 cuerpos de presuntos falsos positivos

Los cuerpos estaban amarrados, desnudos y con prendas militares, informó la JEP.
Cementerio Las Mercedes de Dabeiba, Antioquia.
Cementerio Las Mercedes de Dabeiba, Antioquia. Crédito: RCN Radio.

En la tercera jornada de exhumaciones, que concluyó después de una semana en el cementerio Las Mercedes de Dabeiba, Occidente de Antioquia, la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) reportó el hallazgo de diecisiete cuerpos más, al parecer, de presuntos falsos positivos, para un total de 71, entre ellos niños y mujeres.

El magistrado Alejandro Ramelli, confirmó que los restos óseos estaban dentro de bolsas plásticas negras, desnudos, con heridas de arma de fuego en la cabeza, con prendas militares y otros amarrados en las manos, pies y cuello.

Lea aquí: Fiscalía practica pruebas tras muerte de dos menores en retén del Ejército

La antropóloga del Grupo de Apoyo Forense de la JEP, Isabel Alzate, contó que hasta ahora han intervenido cerca de 20 fosas en Las Mercedes, donde se han realizado actividades de exhumación de cadáveres.

La JEP reportó también la ubicación de otras seis fosas en ese camposanto, donde hasta ahora, no se sabe si continuarán o no, las jornadas de prospección.

Este tipo de hallazgos corresponden a los patrones criminales que investiga la JEP, tras las versiones dadas por los miembros de la Fuerza Pública sometidos a este tribunal.

Finalmente, 150 personas, en su mayoría indígenas embera, participaron de la jornada de toma de muestras de ADN que convocó la JEP y Medicina Legal para cotejarlas con los cuerpos exhumados y realizar así su plena identificación y entrega a las familias.

Lea además: Una masacre y once homicidios se registraron en los últimos días en Colombia

Entrega de cuerpos

El 17 de febrero de pasado, la JEP entregó el cuerpo de Edison Lexánder Lezcano Hurtado, de 23 años, quien era padre de tres hijos y se desempeñaba como agricultor en zona rural del municipio cuando fue asesinado por integrantes del Ejército Nacional en 2002.

Los aportes a la verdad de miembros de la fuerza pública, la investigación y exhumación realizada por la JEP en el cementerio Las Mercedes y gracias a las labores de Medicina Legal, se logró la plena identificación de este campesino, cuyo lugar de destino final siempre le fue ocultado a sus familiares.

El pasado 10 de noviembre fueron entregados a sus familiares los cuerpos de Yulieth Andrea Tuberquia, Nelson Antonio Góez Manco, Alveiro Úsuga Uribe y Eliécer de Jesús Manco Úsuga. Úsuga Uribe y Manco Úsuga fueron exhumados por la JEP en el cementerio Las Mercedes y Tuberquia y Góez Manco fueron identificados gracias a la toma de muestras de ADN que realizó la JEP y el Instituto Nacional de Medicina Legal en febrero de 2020.


Temas relacionados

Tutela

Gobernación de Antioquia interpone tutela para exigir giro de recursos de la consulta del Valle de San Nicolás

Con esta acción buscan proteger el derecho fundamental a la participación política.
El gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón.



La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.

Judicializan al octavo presunto implicado en el magnicidio de Miguel Uribe

Se trata de alias el Caleño señalado de contactar al menor que disparó contra el senador.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.