Jamming Festival: ¿Qué ocurrió con la devolución de dinero que habría?

Los compradores de boletas tendrán que esperar hasta el 2023 para la devolución de su dinero.
Jamming Festival material de apoyo
Crédito: Alerta Tolima

En el mes de marzo de este año se iba a realizar elJamming Festivalen Ibagué, pero por su cancelación a último momento, comerciantes, artistas y compradores de boletas, se vieron afectados por su cancelación.

Más de dos meses se demoraron organizadores del Jamming para responder ante la devolución del dinero. Alejandro Casallas, organizador de este evento, indicó que hasta el 2023 realizará la devolución del dinero. Lo hizo por medio de un correo electrónico en el que además ofreció disculpas.

Aseguró que, ante el impacto que ha producido la pandemia del covid-19, se acoge a la aplicación de lo consagrado por el artículo 5 del Decreto Legislativo 818 de 2020.

Lea además: ¿Devolución del dinero de la boletería del Jamming sería en 2023?, SIC responde

“Durante la vigencia de la Emergencia Sanitaria, que en la actualidad sigue declarada hasta el 30 de junio de 2022, y hasta un año más, realizaremos todas las gestiones para buscar dar reembolso a las personas que eligieran dicha opción dentro de los plazos otorgados por la normatividad citada”, sostuvo.

“Trabajarán en alternativas de solución para el público, los proveedores, restaurantes, patrocinadores y, en general, todos los afectados, lo cual demanda diligencia, sacrificio, pero sobre todo tiempo”, añadió.

Además, indicó que “la mayor parte de los recursos del festival se destinaron para honrar los compromisos adquiridos con los artistas y en la producción del evento al 95% de lo planeado (montaje de los escenarios, carpas, camerinos, pantallas, sonido, stands, restaurantes)”.

Casallas, que es representante legal de Buena Vibra Eventos EU, creador del Jamming Festival, dijo que "a quienes quisieron asistir al comentado evento les pidieron diligenciar un formulario con la mayor veracidad y seguridad”.

Lea también: Tras la cancelación del Jamming Festival, piden que Ibagué sea reconocida como víctima

En una entrevista exclusiva a RCN Noticias, se dio a conocer que los promotores recogieron alrededor de 29.000 millones de pesos de la venta de 150.000 entradas.

Con este dinero, según Alberto Casallas, se pagó a todos los artistas que asistirían al festival, y comentó que aún tienen contratos firmados con los cantantes; motivo por el cual, pretenden buscar una nueva fecha para realizar el evento, como tenían pensado en un principio.

“Los artistas están pagos, tienen más de 14.000 millones de pesos en sus cuentas. Los proveedores todos tienen recursos del festival, ahí está la plata invertida. Tenemos más de 28.500 millones de pesos invertidos. No hay un solo peso con el que nosotros nos hayamos quedado¨, manifestó.


Temas relacionados

Bogotá

¿Por qué hace tanto frío en Bogotá? Ideam explica las causas y entrega recomendaciones para estos días

En Bogotá se llega a sentir la sensación térmica baja durante madrugadas y primeras horas del día.
Según el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM), esta disminución se debe a varios factores meteorológicos que coinciden en la región



Huracán Melissa pone en alerta a cinco departamentos de Colombia, advierte el Ideam

Se pronostica que la tormenta dejará hasta 25 pulgadas de lluvia sobre Haití, República Dominicana y Jamaica, mientras continúa fortaleciéndose durante el fin de semana.

Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.