Organizadores del Jamming Festival aparecieron: hablaron de la devolución del dinero

Los organizadores del Jamming Festival argumentaron que cancelaron el evento por cancelaciones de artistas internacionales y amenazas.
Jamming Festival
Jamming Festival Crédito: Inaldo Pérez

La cancelación del Jamming Festival 2022 le entró en reversa a miles de personas que se disponían a viajar y visitar Ibagué por este fin de semana. Varios participantes y fanáticos iban de camino a esta zona del país para disfrutar de uno de los carteles más tentativos y potentes que pisaría el escenario en años.

Sin embargo, la cruda noticia generó incertidumbre, inquietud y molestia en quienes compraron sus boletas, ya que los primeros informes apuntaban a que los organizadores del evento no ponían la cara y estaban incomunicados con su equipo que estaba haciendo los montajes en Playa Hawai.

¿Cómo será la devolución del dinero del Jamming Festival?

La empresa ofreció dos opciones para la devolución del dinero, o recambio como lo mencionaron en el documento. El primer modo es asistir a otro evento de la organización como el Concierto de Vicentico, proyectado para el 21 de mayo en el Teatro Royal Center de Bogotá.

De igual forma, si no desean asistir a este evento, la empresa ofrece recambio para ir al concierto de Enanitos Verdes el 1 de octubre en el mismo lugar donde se presentará Vicentico. En caso de no querer estos shows, el público podrá esperar nuevos conciertos que se vayan a realizar.

Si su opción es la devolución del dinero, los asistentes deben enviar un correo con los datos correspondientes y exponer la decisión que eligió para que su dinero sea válido y regresado. Los interesados en estas opciones tienen hasta el 30 de marzo de 2022 para llevar a cabo este proceso.

En medio de la sorpresa, la cuenta oficial del festival compartió un comunicado en el que anunciaba que en unas horas ampliaría la información sobre la decisión que se tomó con un día de anterioridad a que se llevara a cabo la cita musical. Cientos de personas asistieron a Casa Babylon, ubicada en Chapinero, para protestar por el mal manejo que se hizo de esta situación.

Tras largas horas de espera, el Jamming publicó un nuevo comunicado en el que relataba todo lo ocurrido con la organización, las cancelaciones por parte de grandes artistas y los líos para ejecutar lo planeado para este puente festivo. Aunque se desconoce si su versión es verdad, la empresa buscó respaldar y dar validez a las circunstancias que llevaron a la cancelación.

La empresa Buena Vibra Eventos E.U. presentó un largo comunicado en el que explicaba el aplazamiento del evento, sin dar razones específicas sobre lo que había pasado al interior de la organización. El principal argumento que expuso fue la cancelación de las bandas internacionales, que poco a poco se fueron bajando del viaje.

En primer lugar, mencionó a estrellas como Vicentico, Maldita Vecindad, Jah Cure, Irie Kingz, La Sonora 100 Fuegos y Los Cafres, quienes no pudieron participar por problemas de “salud” de uno de los integrantes. De igual forma, mencionaron a artistas como Black Eyed Peas, Damian Marley, Ky Mani Marley, Alborosie, Etana, Michael Rose, Delinquents Habits y Enanitos Verdes, quienes también anunciaron su retiro del festival.

En cuanto a Zona Ganjah y UB40 Ft Ali Campbell, la empresa afirmó que su ausencia en el cartel se debía a líos relacionados con la pandemia (diferencias en cuanto a la vacuna) y contagios de covid-19. Cada una de estas menciones iba ligada a una supuesta fecha en la que informaron al público sobre los cambios que iban ocurriendo.

“A lo anterior se le suma una bodega digital que bombardeó las redes sociales de denuncias sin sustento. Algunos de los mensajes incitaban a agredir al director general del festival y afectar el desarrollo del mismo”, escribió la organización en el comunicado, quejándose por el matoneo y críticas que recibieron en las plataformas digitales.

Una vez comentaron que llevarían pruebas de este bombardeo de mensajes a la Fiscalía, agregaron en el post que contemplaron tomar medidas responsables como la suspensión del evento y así “salvaguardar la integridad, bienestar y salud de nuestros asistentes, proveedores y público en general”.

No obstante, en el comunicado aseguraron que se están tomando decisiones con las autoridades para minimizar el impacto en la región de Ibagué tras la cancelación del evento que traería un gran número de visitantes. Con disculpas y una explicación de cómo devolverían el dinero, finalizaron este mensaje.


Temas relacionados

Bogotá

¿Por qué hace tanto frío en Bogotá? Ideam explica las causas y entrega recomendaciones para estos días

En Bogotá se llega a sentir la sensación térmica baja durante madrugadas y primeras horas del día.
Según el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM), esta disminución se debe a varios factores meteorológicos que coinciden en la región



Huracán Melissa pone en alerta a cinco departamentos de Colombia, advierte el Ideam

Se pronostica que la tormenta dejará hasta 25 pulgadas de lluvia sobre Haití, República Dominicana y Jamaica, mientras continúa fortaleciéndose durante el fin de semana.

Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.