Iván René Valenciano y sus problemas con el alcohol y demás adicciones: "El peor error"

La captura de Iván René Valenciano en la Florida revive uno de los capítulos más oscuros en la vida del exfutbolista.
Iván René Valenciano
Iván René Valenciano y sus problemas con el alcohol y demás adicciones: "el peor error" Crédito: AFP

En las últimas horas, se confirmó que el exjugador colombiano Iván René Valenciano fue detenido por las autoridades norteamericanas en la ciudad de Weston del estado de Florida, Estados Unidos.

Esto, luego de que unos uniformados de la Policía fueran alertados de que Valenciano iba conduciendo un vehículo bajo los efectos del alcohol.

Puede leer: Iván René Valenciano fue detenido en Estados Unidos

Siendo así, el exjugador de la Tricolor, permanece privado de la libertad en una cárcel del departamento de Policía de Weston, Florida, donde se le imputan cargos por porte de alcohol o drogas, daños a una propiedad ajena o a una persona, y conducción temeraria.

Iván René Valenciano y sus adicciones

Iván René Valenciano es uno de los jugadores más recordados en el fútbol colombiano, no solo por la figura que fue en la Selección Colombia sino por el talento que derrochó en el Junior de Barranquilla, lo que lo convirtió en uno de los favoritos de la hinchada.

Sin embargo, al paso de los años, ha protagonizado varias polémicas que han quedado marcadas en la historia.

En varias entrevistas, el mismo Valenciano, confesó que en medio de su carrera profesional, cuando era uno de los jugadores más destacados, empezó a conocer sustancias a las que se volvió adicto y que al paso del tiempo, le pasaron factura.

“Me acuerdo de que mi papá llegó un día al lugar que yo tomaba y me dijo que si me iba a dejar morir, tenía la misma rutina todos los días. Tomaba solo y mezclaba los medicamentos con el licor, ese fue el peor error”, dijo en su momento en entrevista con el Canal RCN.

No obstante, no se dio cuenta de esto hasta que empezó a padecer graves problemas de salud, que lo fueron aquejando cada vez más.

“Lloró todos los días. A veces llegó a la casa y lloró. Le digo a gente cercana que tuvieron que pasar tantas cosas en mi vida, tantas situaciones para darme cuenta de las cosas”, agregó.

Incluso, para el 2022, vivió uno de los episodios más complicados más difíciles de su vida por cuenta de una recaída en pleno vuelo hacia Barranquilla. Este fue tan fuerte que loso demás viajeros se alertaron al pensar que el ‘Bombardero’, como era llamado, había fallecido.

Pero, al parecer, esto venía de muchos años atrás. En 2013, entregó unas declaraciones en las que reconoció que se había vuelto adicto a unas pastillas para dormir, lo que lo llevo a un estado deplorable en el que, según dice, no podía ni caminar.

“Casualmente, tomo un medicamento que le dan a los locos. El año pasado estuve cuatro días en una clínica por una adicción a un fármaco para dormir, Zolpidem. Comencé tomando media pastilla, luego una, después dos. Y hubo un momento en el que un sobre de 30 no me servía. No podía estar sin eso. Cuando dejé el fútbol tenía propuestas buenas para trabajar, pero no me hallaba. Después vino una etapa depresiva, nada me llenaba, nada me hacía feliz. El Zolpidem ya no me hacía efecto, y me dio un ataque de ansiedad. Si no me voy para el hospital, me habría acabado la caja y me habría muerto. Tomaba las pastillas incluso jugando. Era un kamikaze. Andaba con el sobre en el bolsillo y también tomaba trago. En la clínica convulsioné cuatro veces. Cuando me desintoxicaron, los dedos se me doblaban y no podía caminar. Nadie me vio porque salí por atrás. En los periódicos dijeron que había sido un preinfarto. En la calle, que una sobredosis”.

Lea aquí: Esta es la ficha de detención de Iván René Valenciano

Sin embargo, siempre dejó claro que el alcohol no fue un problema en su carrera como futbolista, pero luego, al salir de este mundo del deporte, sintió morir.

“El trago no fue un problema cuando jugaba fútbol. Después, sí. Hubo un tiempo, no hace mucho, en el que no me importaban ni mi mamá, ni mis hijos. No quería vivir. Quería acabar con todo y dejar de sentirme así. Me levantaba a las once de la mañana y me iba para una tienda y bebía todos los días. Todos. Lo más triste era tomar trago sabiendo que me iba a despertar sin un peso. Perdí millones en propuestas relacionadas con el fútbol y la televisión porque era imposible salir de la cama. Parecía un desechable. Aún me tomo mis tragos, pero no como en aquella etapa, cuando lo hacía para ahogar las penas”, concluyó para El Tiempo.


Estados Unidos

La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.
Gustavo Petro se pronuncia en la Plaza de Bolívar sobre su inclusión en la lista Clinton



Humberto de la Calle demandó ante la Corte sentencia de la JEP que reabre casos de máximos responsables del conflicto

El exjefe negociador aseguró que la sentencia SENIT 5 pone en riesgo el modelo de justicia transicional acordado en La Habana.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.