'No coman cuento': el pedido de Duque sobre la supuesta venta de vacunas

El presidente Duque enfatizó en que las vacunas son gratuitas y hacen parte del Plan Nacional de Vacunación.
Se venden vacunas
Se venden vacunas Crédito: Cortesía

El presidente Iván Duque les pidió a los colombianos no caer en presuntas ofertas, que de manera inescrupulosa estarían vendiendo supuestas vacunas anticovid. Aseguró que, por ahora, solo el Ministerio de Salud a través de las IPS y las EPS están autorizados para aplicar el biológico que está disponible para los colombianos.

El mandatario también confirmó que este miércoles 3 de marzo, sobre las 5:00 a.m. llegarán al país 100.000 dosis más de las vacunas del laboratorio Pfizer, como parte del acuerdo multilateral con la farmacéutica.

Lea también: Durante Semana Santa aún estará activa la Covid-19: Duque pide mantener autocuidado

"Yo también quiero enviar un mensaje a los colombianos a 'no comer cuento' cuando se está hablando de ventas de vacunas en la calle; 'no comer cuento' cuando dicen que pueden aplicar vacunas en un lado o en otro; 'no comer cuento' cuando están diciendo que hay vacunas que se están aplicando de manera excepcional por parte de algunas empresas a cambio de que les entreguen dinero o algún bien", fue la advertencia que lanzó el mandatario.

El presidente Duque enfatizó en que "las vacunas son gratuitas y hacen parte del Plan Nacional de Vacunación".

Colombia espera adquirir 41,5 millones de dosis para 25’250.000 personas, mediante negociaciones con farmacéuticas, de las cuales 10 millones de dosis para 5 millones de personas con el laboratorio AstraZeneca, 10 millones de dosis para 5 millones de personas con Pfizer, 9 millones de dosis para 9 millones de personas con Janssen, 10 millones de dosis para 5 millones de personas con Moderna y 2,5 millones de dosis para 1’250.000 personas con el laboratorio chino Sinovac. Además de 20 millones de dosis para 10 millones de personas a través del mecanismo Covax.

Le puede interesar: Los migrantes venezolanos que no podrán acceder a Estatuto de Protección

A la fecha a Colombia han llegado 409.620 dosis vacunas, de las cuales 100.620 son del acuerdo con Pfizer, 192.000 de Sinovac y a través del mecanismo Covax 117.000 dosis. Para este miércoles 3 de marzo se espera la llegada de 100.000 nuevas dosis del laboratorio Pfizer.


Temas relacionados

Vendedores ambulantes

Distrito de Bogotá alista decreto para regular venta de comida callejera en la capital

El decreto también contempla el cumplimiento de la ley de emergencias, que prohíbe la instalación de puestos ambulantes frente a hospitales, clínicas, colegios y estaciones de transporte.
Algunos vendedores exceden el mínimo vital reconocido por la Corte Constitucional.



¿Por qué hace tanto frío en Bogotá? Ideam explica las causas y entrega recomendaciones para estos días

La entidad reveló en diálogo con La FM que las temperaturas más bajas seguirán registrándose en la madrugada y durante las primeras horas del día.

Bogotá tendrá ley seca este domingo 26 de octubre por consulta del Pacto Histórico

La medida, anunciada por la alcaldía, busca garantizar la seguridad, el orden y la participación.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.