Italiano que participó en desmanes en Bogotá fue expulsado

Al italiano le fue prohibo el ingreso al país durante 10 años.
Migración Colombia
Migración Colombia Crédito: Elibardo León Estévez RCN Radio Cúcuta

El director de la Regional Andina de Migración Colombia Henry Corredor, expulsó al ciudadano italiano Silvio Ginanneshi, luego que fuera capturado participando de los disturbios que se registraron el pasado 25 de agosto en el sector de Yomasa, en la localidad de Usme de Bogotá.

Según se conoció el extranjero fue detenido en flagrancia cuando en compañía de otras siete personas que al parecer pertenecerían a 'Primera Línea', supuestamente bloquearon violentamente las vías de la localidad de Usme, en el sur de Bogotá, generando pérdidas económicas a los propietarios de los establecimientos de comercio de la zona.

"Migración Colombia después de analizar el caso del ciudadano italiano Silvio Ginanneshi, quien fue judicializado por la Policía Nacional siendo capturado en flagrancia cuando cometía actos vandálicos, cuando protestaba en forma violenta en la localidad de Usme, donde realizaba obstaculización a la vía, daños en bienes públicos y privados además, de agredir a nuestra Policía Nacional; decide expulsarlo del territorio nacional", dijo.

Agregó además que "oficiales de Migración cumplieron con esa medida obligatoria, devolvieron a este ciudadano hacia su país de origen".

Corredor indicó además que el extranjero, no podrá ingresar a Colombia por un periodo de 10 años y una vez, cumplida la sanción deberá solicitar una visa ante la Cancillería.

Según se conoció el recién expulsado tiene 34 años y nació en la ciudad de Trieste, al noreste de Italia; hace menos de un mes entró al país proveniente de Panamá.

Durante el tiempo que permaneció en Colombia, ya había participado en varias actividades en las que fue detectado en compañía del líder principal del movimiento conocido como 'Primera Línea', de la localidad de Suba en Bogotá.

En un mes han sido expulsados dos extranjeros de Colombia que según las autoridades participaron en protestas y desmanes.

El pasado 27 de julio Migración Colombia, en medio de un operativo, expulsó a la ciudadana alemana, Rebecca Sprösser, conocida por hacer parte de las actividades que adelantó la ‘Primera Línea’ en la ciudad de Cali durante el Paro Nacional.

Según se conoció en el caso de Sprösser, anunció que interpondrá una demanda para volver al país.


Temas relacionados

Bogotá

¿Por qué hace tanto frío en Bogotá? Ideam explica las causas y entrega recomendaciones para estos días

La entidad reveló en diálogo con La FM que las temperaturas más bajas seguirán registrándose en la madrugada y durante las primeras horas del día.
Según el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM), esta disminución se debe a varios factores meteorológicos que coinciden en la región



Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.

Hallan sin vida a Jeferson Ramírez, el montañista de Manizales desaparecido en el Nevado del Tolima

Los organismos de socorro esperan llevar a cabo la extracción del cuerpo en la mañana de este sábado.2

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.