Intentan quemar Palacio de Justicia en Facatativá

El gobernador explicó que algunas personas no dejaron pasar a los bomberos, por lo que tuvieron que enviaron al Ejército.
Facatativá, Cundinamarca
Crédito: Alcaldía de Facatativá

Una turba intentó incendiar esta madrugada el Palacio de Justicia y una sede de la Alcaldía de Facatativá, Cundinamarca, donde había almacenadas vacunas contra la covid-19.

"Se pretendió vandalizar el Palacio de Justicia y una sede de la Alcaldía municipal donde entre otras cosas (...) se almacenan las vacunas contra la covid-19 para la población de Facatativá", informó el gobernador de Cundinamarca, Nicolás García Bustos.

En videos publicados en redes sociales se ven en las fachadas del edificio llamas causadas por bombas incendiarias y humo que sale de las plantas superiores, pero el fuego no provocó daños estructurales como sí pasó con el Palacio de Justicia de la ciudad de Tuluá que una turba quemó el pasado 25 de mayo.

El gobernador explicó que algunas personas no dejaron pasar a los bomberos, por lo que tuvieron que enviar al Ejército para actuar.

Lea aquí: Comité del Paro afirma que el Gobierno incumplió el preacuerdo pactado

"Insistimos, la vía del diálogo siempre encontrará en nosotros un interlocutor. Ayer no había Esmad en la ciudad, ayer no había confrontación; fueron hechos unilaterales los de querer vandalizar edificios públicos", dijo García.

Junto a Cali, epicentro de las protestas y donde hubo 13 muertos y 98 heridos -54 por disparos-, según la ONU, en los enfrentamientos que tuvieron lugar el viernes en el contexto de protestas ciudadanas, las ciudades de Madrid y Facatativá, ambas en Cundinamarca, también están militarizadas desde este sábado.

El presidente de Colombia, Iván Duque, ordenó "el mayor despliegue" de "asistencia militar" el viernes por la noche, cuando se cumplía un mes de protestas que han dejado más de 60 muertos según organizaciones sociales y 43 según la Fiscalía.

En Madrid y Facatativá, dos municipios cercanos a Bogotá, también se produjeron disturbios el viernes, incluyendo agresiones de la Policía a periodistas en la primera ciudad, y el intento de quemar estaciones de la Policía en la segunda.

Le puede interesar: 300.000 vacunas anticovid aplicadas en un día en Colombia

"Situaciones como las que se presentaron esta mañana en Facatativá no tienen justificación y requieren la intervención inmediata de la fuerza pública", alegó el gobernador de Cundinamarca en relación a los ataques de esta madrugada.

Las protestas en Colombia comenzaron el 28 de abril contra un intento de reforma tributaria, ya retirado, y continúan desde entonces con una multitud de reclamos, centrados en la violencia policial y la pobreza, sobre todo en la ciudad de Cali, con una asistencia discontinua y concentrada sobre todo en los barrios más humildes de las ciudades.


Temas relacionados

Estados Unidos

La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.
Gustavo Petro se pronuncia en la Plaza de Bolívar sobre su inclusión en la lista Clinton



Humberto de la Calle demandó ante la Corte sentencia de la JEP que reabre casos de máximos responsables del conflicto

El exjefe negociador aseguró que la sentencia SENIT 5 pone en riesgo el modelo de justicia transicional acordado en La Habana.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.