Integración entre Avianca y Viva Air: Aerocivil aprobó el proceso aunque con cambios en las condiciones

Avianca tiene plazo hasta el 10 de mayo para anunciar su decisión final la integración.
Viva y Avianca
Viva y Avianca Crédito: Avianca / Viva

Luego que Avianca afirmara que las condiciones planteadas por la Aerocivil, el pasado 26 de abril, son ‘inviables’ por temas de capacidad, conectividad y demás, este lunes, la Aeronáutica Civil informó que mantiene en pie la integración de las aerolíneas Avianca y Viva Air, pero estableciendo algunas modificaciones en los condicionamientos previamente planteados para este fin.

La entidad aeronáutica describió que resolvió en segunda instancia, mediante la Resolución 00873 del 5 de mayo de 2023, los recursos de apelación presentados por las aerolíneas Avianca, Viva Air, Wingo, Ultra Air, Latam, JetSmart y la Procuraduría General de la Nación, contra la Resolución 00518 del 21 de marzo de 2023.

En ese mismo sentido, confirmó la aprobación de la operación de integración, pero con la modificación de algunas de las condiciones establecidas con anterioridad.

Dentro de los condicionamientos establecidos en la reciente Resolución 00873, se asegura que se deben respetar y atender los derechos de los usuarios de Viva Air, reembolsando los tiquetes de los vuelos cancelados o permitiendo volar a quienes tengan reservas y tiquetes pendientes.

Lea además: El misterio continúa: avioneta completa una semana desaparecida en Guaviare y no hay rastro

Por otra parte, se debe ajustar la devolución de slots de salidas y llegadas, de tal manera que se utilice de forma más eficiente la infraestructura del Aeropuerto Internacional El Dorado, garantizando las condiciones de competencia y posibilitando la permanencia de Viva Air.

Cabe destacar que los ‘slots’ son los permisos que se dan a una compañía aérea para utilizar toda la infraestructura aeroportuaria necesaria para aterrizar o despegar en un aeropuerto determinado.

Otra de las condiciones que fijó la Aerocivil, es mantener el esquema de ‘bajo costo’ de Viva Air, como una opción que materialice alternativas a los usuarios del servicio de transporte aéreo, especialmente en aquellas rutas que solo eran operadas por dicha aerolínea.

Finalmente, se destacó que otro requisito de ser necesario es realizar la devolución de frecuencias en la ruta Bogotá–Buenos Aires, debido a su alto impacto frente a la transacción.

Para este punto, la Aeronáutica Civil resaltó la importancia de mantener los derechos de los pasajeros, sin afectar la oferta de sillas, abriendo además la posibilidad a otros operadores interesados en operarlas.

Más noticias: Viaje de Francia Márquez a África costará un platal: la exorbitante cifra

Finalmente, la entidad le dio plazo, hasta el próximo 13 de mayo, a Avianca para comunicarle al país, a los usuarios y a la Aeronáutica, su decisión final de implementar o no la integración..


Temas relacionados

Estados Unidos

La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.
Gustavo Petro se pronuncia en la Plaza de Bolívar sobre su inclusión en la lista Clinton



Humberto de la Calle demandó ante la Corte sentencia de la JEP que reabre casos de máximos responsables del conflicto

El exjefe negociador aseguró que la sentencia SENIT 5 pone en riesgo el modelo de justicia transicional acordado en La Habana.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.