Insólita placa conmemorativa en sitio turístico en la Costa: el texto es de no creer

Nadie entiende cómo no se dieron cuenta del garrafal error. Las burlas y críticas no se han hecho esperar.
Placa conmemorativa en el Castillo de Salgar en el Atlántico
Crédito: Redes - Collage - Gobernación del Atlántico


Enclavado en el pintoresco corregimiento de Salgar, municipio de Puerto Colombia, el Castillo de San Antonio de Salgar ha recobrado su esplendor después de una meticulosa restauración. Este emblemático edificio, erigido en 1848 sobre las ruinas del antiguo fortín de San Antonio, ha sido testigo de diversos episodios a lo largo de la historia colombiana.

Le puede interesar: [VIDEO] Estatua de Falcao en Santa Marta genera risas

Inicialmente concebido como el "fortín de San Antonio" para combatir el contrabando en la región, el Castillo fue posteriormente transformado por el general Tomás Cipriano de Mosquera en una estación de control aduanero durante los primeros años de la República. Con el paso del tiempo, este imponente monumento ha desempeñado roles diversos, desde punto de control y defensa hasta cárcel y sede de instituciones educativas.

Recientemente restaurado, el Castillo de Salgar se erige como un faro cultural y turístico en la región del Atlántico. Situado estratégicamente sobre una pendiente que domina las playas de Salgar, el castillo ofrece una vista impresionante del entorno costero y ha sido convertido en un espacio multifuncional.

Actualmente, alberga un restaurante que combina la historia del lugar con la exquisitez culinaria, así como un centro de eventos que da cabida a diversas actividades culturales y recreativas.

El valor histórico y arquitectónico del Castillo de San Antonio de Salgar fue reconocido oficialmente el 13 de julio de 1988, cuando el Gobierno Nacional, a través del Ministerio de Cultura de Colombia, lo declaró "Patrimonio y bien Cultural de la Nación". Esta distinción no solo resalta la importancia del castillo a nivel nacional, sino que también implica su protección bajo la Ley 397 de 1997 como Bien de Interés Cultural.

El Ministerio de Cultura, con la orientación del Consejo de Monumentos Nacionales, se encarga de salvaguardar y preservar este tesoro histórico, asegurando que su valor cultural perdure para las futuras generaciones.

Sin embargo, en los últimos días el Castillo de San Antonio de Salgar ha estado en boca de todos no por su belleza, sino por un garrafal error de la Gobernación del Atlántico en una placa conmemorativa en el lugar.

El error en la placa



A través de redes sociales, una turista compartió el insólito error en la placa que ubicó la Gobernación del Atlántico para resaltar que el castillo es patrimonio cultural de la Nación.

En la imagen, que ha generado todo tipo de burlas y reacciones, se ve que en el texto de la placa olvidaron poner las palabras conmemorativas al castillo y dejaron el texto automático conocido como 'lorem ipsum', que se usa para contar caracteres y palabras en muchos programas de diseño.

Le puede interesar: El error ortográfico en la estatua de Shakira

Muchas personas se cuestionan cómo es que nadie se dio cuenta de un error tan grande a pesar de que esa placa tuvo que pasar por muchas manos y ojos antes de ser aprobada para ser instalada.

La imagen del error en la placa



Estados Unidos

La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.
Gustavo Petro se pronuncia en la Plaza de Bolívar sobre su inclusión en la lista Clinton



Humberto de la Calle demandó ante la Corte sentencia de la JEP que reabre casos de máximos responsables del conflicto

El exjefe negociador aseguró que la sentencia SENIT 5 pone en riesgo el modelo de justicia transicional acordado en La Habana.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.