Sector Los Héroes está tomado por atracadores, habitantes de calle y drogadicción: habitante

El administrador del centro comercial de Los Héroes dijo que ese es el panorama de este sector del norte de Bogotá.
Monumento de Los Héroes vandalizado.
Monumento de Los Héroes vandalizado. Crédito: Colprensa

¿Los Héroes, el nuevo cartucho de Bogotá? Este sector del norte de la capital, que hace unos años era reconocido como uno de los más exclusivos, ahora pasó a ser uno de los más inseguros por todos los problemas que lo aquejan.

En entrevista con La FM, el administrador del centro comercial de Los Héroes, Jaime Carmona, retrató el sector del monumento de Los Héroes como el “resultado de una guerra, tomado últimamente por la drogadicción, habitantes de calle, maleantes y por atracadores”.

De hecho, ya es común ver apostados policías en los semáforos del cruce de la calle 80 con Caracas, debido al aumento de la inseguridad en el sector. “El centro comercial Héroes básicamente es la isla donde hay una protección a las personas que no atracan o se quieren proteger… Se encuentran todavía los escombros que dejan una guerra”.

A esta problemática se sumó que este sector se convirtió en epicentro de las marchas en Bogotá que en su mayoría terminan en disturbios, dañando los locales del sector y la estación de Transmilenio, que aún no se recupera después de ser vandalizada y tener que ser cerrada por completo. Actualmente, opera parcialmente, con algunos vagones cerrados.

Aseveró que es muy difícil cuantificar los daños, “pero hablamos de miles de millones de pesos, el centro comercial anteriormente trabajaba casi las 24 horas, de esas 24 horas que veníamos trabajando resulta que pasamos a no poder trabajar ni una hora (por la pandemia). Y con los paros trabajamos tres horas con temor de proyectiles que nos lleguen en los mismos materiales con que fue construido el centro comercial como tabletas, adoquines, que son los que usan”.

El administrador denunció que han interpuesto varias tutelas desde 2019 y denuncias en la Fiscalía y la Defensoría y no han recibido apoyo de la Alcaldía de Bogotá.

Recordó que desde hace dos años, él alertó sobre la llamada “primera línea” que estaba en progreso. “La gente pasaba en Los Héroes y nos decía a los vigilantes no los vayan a tocar que viene la primera línea. Estoy hablando de hace dos años”.

Lamentó que la Policía ha intentado ayudarles a prestar seguridad pero ante los desmanes, asegura que se les sale de las manos.


Estados Unidos

La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.
Gustavo Petro se pronuncia en la Plaza de Bolívar sobre su inclusión en la lista Clinton



Humberto de la Calle demandó ante la Corte sentencia de la JEP que reabre casos de máximos responsables del conflicto

El exjefe negociador aseguró que la sentencia SENIT 5 pone en riesgo el modelo de justicia transicional acordado en La Habana.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.