Bogotá recibió con 500 nuevos policías para fortalecer seguridad

Los uniformados apoyarán tareas de investigación e inteligencia.
Policía requisa a un ciudadano en calle de Bogotá.
Policía realizando operativos de seguridad en calles de Bogotá. Crédito: Colprensa

A partir de este jueves, Bogotá contará con 500 nuevos policías de inteligencia e investigación criminal, que buscarán reforzar la seguridad en las diferentes localidades de la ciudad y fortalecer además la convivencia ciudadana.

En total 400 uniformados serán destinados a investigación criminal y 100 de ellos a inteligencia y 33 oficiales. El director de la Policía Nacional, general Jorge Luis Vargas, aseguró que los retos de seguridad en Bogotá se han multiplicado y por tal motivo llegan estos nuevos policías a la ciudad.

En contexto: Policía tendrá más de 500 efectivos para custodiar las ciclorrutas en Bogotá

"Se han realizado 43 operaciones en Bogotá, en el plan de intervención de seguridad de Bogotá, 14 intervenciones mayores, 274 incautación de armas de fuego, ocho granadas, 152 vehículos recuperados, 5300 capturas entre ellas 675 por orden judicial", aseguró el director de la Policía Nacional.

Según el general Vargas, los fines de semana se ha registrado una disminución notable en hechos de homicidios y actos delincuenciales, con la implementación permanente de 800 policías para este fin.

De interés: Batalla campal entre hinchas de Santa Fe y Millonarios termina con robo y disparos en Kennedy

El oficial indicó que se buscará mejorar las respuesta de los patrulleros y la policía por cuadrantes, para atener el llamado de la ciudadanía en la línea de emergencia 123.

Por su parte, el ministro de Defensa, Diego Molano, aseguró que en el mes de diciembre ingresarán 1000 policías más, especialmente entre patrulleros y auxiliares, que se mantendrán de manera permanente en la ciudad.

Se espera que para el próximo año ingresen 1500 uniformados más para lograr que la ciudad cuente con más de 21.000 unidades policiales.

Lea también: Es mentira que vamos a llenar sus barrios de prostíbulos con el POT: Claudia López

De manera progresiva, para el año 2022 y 2023, ingresarán cada año y de manera permanente 1500 policías para Bogotá, con el fin que en los próximos cinco años, la capital de la República cuente con más de 30.000 uniformados.


Temas relacionados

Inseguridad

Gobernadora del Tolima afirmó que realizará operaciones contra disidencias, luego de amenazas en su contra

Adriana Matiz reconoció que ordenará acciones contundentes contra las disidencias de las Farc y grupos armados que se ubican en el territorio tolimense.
La funcionaria indicó que no conocía planes en su contra



Pico y placa en Bucaramanga: Esta es la restricción del 27 de octubre al 1 de noviembre

Desde el 1 de octubre se reanudó el pico y placa metropolitano en Bucaramanga, Floridablanca, Piedecuesta y Girón, según la Resolución 017 de 2025.

Pico y Placa en Bogotá: restricción para la semana del 27 al 31 de octubre de 2025

Para exceptuarse de la medida, la Secretaría de Movilidad ofrece el programa pico y placa solidario.

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego