Inició el piloto de sistema de bicicletas compartidas en Bogotá: todo lo que debe saber

Sistema de préstamo, estaciones inteligentes y más sobre la llegada de las bicicletas públicas a la capital.
Sistema de bicicletas compartidas en Bogotá
Sistema de bicicletas compartidas en Bogotá Crédito: Secretaría de Movilidad

Este miércoles inició el piloto del sistema de bicicletas compartidas en Bogotá, que fue liderado por la alcaldesa Claudia López, el Secretario Distrital de Movilidad, Felipe Ramírez; y la directora de Asuntos Gubernamentales de Tembici, María Villate, quienes realizaron un trayecto para poner en práctica algunas de las bicicletas que llegarán a la ciudad.

El recorrido de los funcionarios arrancó en calle 87 con carrera 15, en la localidad de Chapinero, en donde se hizo una demostración de cómo será el proceso de préstamo de este sistema de transporte en la ciudad (que será a través de una aplicación), el proceso de instalación de estaciones, así como también verificar el sistema de intercambio de información con la Secretaría de Movilidad.

Vamos a tener 300 estaciones de bicicletas públicas compartidas alimentadas por energía solar, vamos a tener 3.300 bicicletas públicas y compartidas en Bogotá, desde Usaquén hasta el Centro. Esta es la primera zona de 27 kilómetros donde vamos a empezar”, señaló al respecto la alcaldesa Claudia López.

Le puede interesar: Claudia López dijo que es una vergüenza que Bogotá siga enterrando basuras

Bicis eléctricas, puertos inteligentes y más sobre este sistema

De acuerdo con la Administración Distrital, el sistema contará con 1.500 bicicletas eléctricas, siendo así Bogotá una de las ciudades pioneras en el transporte de energías limpias. A su vez, el sistema contará con otras 1.500 bicicletas mecánicas, 150 manocletas, 150 con cajón y 150 sillas para transportar a niñas y niños.

En cuanto a las estaciones, se ha dado a conocer que serán 300 los puntos distribuidos en la ciudad en donde se podrá hacer el préstamo de estas bicicletas. "Cada estación contará con puertos inteligentes para el bloqueo y desbloqueo de las bicicletas a través de una aplicación, código QR o una tarjeta. Su diseño está pensado para resistir las condiciones de la intemperie, al igual que evitar el vandalismo", indica la Alcaldía.

Por ahora, las estaciones piloto están ubicadas en la plazoleta de la calle 85 con carrera 15 y en el Parque El Virrey, en donde se continuará con las pruebas de este circuito.

Lea también: Superada la emergencia ambiental en Mosquera por "espuma contaminante"

¿Cuándo empezarán a funcionar?

El 6 de agosto -día de cumpleaños de Bogotá- empezarán a operar las primeras 1.500 bicicletas de las 3.300 que harán parte del Sistema de Bicicletas Compartidas.

¿Dónde estarán ubicadas las bicicletas?

El sistema estará ubicado entre las localidades de Usaquén y La Candelaria, permitirá fácil conexión con el Sistema de Transporte Público y ofrecerá descuentos del 20 por ciento en sus tarifas para la población de menores ingresos. Adicional a esto, contará con 30 gestoras y gestores en vía para atender cualquier novedad y dispondrá de 300 soportes de uso gratuito para reparación de bicicletas.


Temas relacionados

Humberto De La Calle

Humberto de la Calle demandó ante la Corte sentencia de la JEP que reabre casos de máximos responsables del conflicto

El exjefe negociador aseguró que la sentencia SENIT 5 pone en riesgo el modelo de justicia transicional acordado en La Habana.
El exjefe negociador de los Acuerdos de Paz de La Habana, Humberto de la Calle.



TransMilenio suspende operación en Portal 80, Quirigua y Carrera 90 por Simulacro Distrital

Esta actividad se lleva a cabo en el marco del Simulacro Distrital de Preparación 2025 organizado por la Alcaldía de Bogotá.

Hoy se produce oficialmente el relevo en la Policía Nacional

El Gral. Triana finaliza su gestión con un sabor agridulce por su repentina salida en medio de especulaciones.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.

“Mi niña nunca habló de cambiar su cuerpo”: padre denuncia cirugía estética no autorizada en México

Carlos Arellano denuncia cirugía estética no autorizada que terminó con la vida de su hija adolescente en Durango, México.

Robo en el Louvre: historiador analiza la sustracción de joyas de la corona francesa

Robo histórico en el Louvre: joyas de emperatrices y reinas sustraídas en un asalto de siete minutos.

“No me siento especial, lo mío fue constancia”: Samuel, el joven que obtuvo 500 en las pruebas Saber 11

Samuel, estudiante destacado del colegio rural María Medina de Cundinamarca, revela sus secretos para alcanzar un puntaje perfecto de 500 en las pruebas Saber 11. Con disciplina y constancia, este joven de 16 años comparte su pasión por la física y su sueño de convertirse en profesor universitario