Inicia el calendario preelectoral para las presidenciales de 2026

Comienza el calendario preelectoral para las elecciones presidenciales del 31 de mayo del 2026 con la apertura del registro y la inscripción de cédulas.
Jornada de votaciones en Colombia.
Jornada de votaciones en Colombia. Crédito: Cortesía: Registraduría Nacional.

Con la apertura del registro para grupos significativos de ciudadanos y la inscripción de cédulas para quienes cambiaron su lugar de residencia, comenzó el calendario preelectoral de cara a las elecciones presidenciales, del 31 de mayo del 2026.

Jaime Hernando Suárez, registrador delegado para lo electoral, explicó que este sábado marca el inicio formal del proceso preelectoral, tal como fue establecido por el registrador nacional, Hernán Penagos, en marzo pasado.

Lea también: David Luna empieza a recolectar firmas para candidatura presidencial

“Hoy inicia formalmente el año preelectoral para las elecciones del 31 de mayo del año 2026. Inicia con dos actividades muy importantes, la primera con la inscripción de cédulas”, explicó.

Además, quedó habilitado el proceso de inscripción de grupos ciudadanos que respaldarán aspiraciones presidenciales a través de firmas. Los comités promotores, conformados por mínimo tres personas, podrán registrarse hasta el 17 de diciembre de este año.

Lea también: Mauricio Lizcano lanza su comité presidencial y promete acabar la “paz total” de Petro

“Hoy se les ha entregado a quienes se registren hoy, se les va entregando el formulario de recolección de firmas y pues cada uno presenta al respectivo candidato que pretenden apoyar con esas firmas o apoyos a la Presidencia de la República para que legalmente se inscriban en la época de inscripción”, dijo.

Desde el momento en que reciban el formulario oficial,tendrán hasta el 17 de diciembre de 2025 para recolectar y entregar las más de 636.000 firmas válidas requeridas para avalar a su candidato ante la Registraduría.

“Sí, ellos tienen y pueden empezar a recoger las firmas, es eso lo que empieza el día de hoy, no es la campaña electoral como tal, no hay candidatos inscritos todavía, como decíamos, la inscripción de candidatos es desde el 31 de enero hasta el 13 de marzo del 2026”, señaló el registrador delegado.

La fase de inscripción formal de candidatos a la Presidencia y Vicepresidencia se llevará a cabo entre el 31 de enero y el 13 de marzo de 2026, una vez que las firmas recolectadas sean verificadas.

Entre las novedades para esta etapa electoral, Suárez destacó el uso extendido de la cédula digital, tanto en formato físico como en dispositivos móviles. Esta tecnología ya ha sido implementada en elecciones atípicas y será válida como documento para la identificación de los votantes en las mesas

Además, desde hoy, los ciudadanos que se hayan mudado o regresado del exterior pueden acercarse a una de las 1.205 sedes de la Registraduría Nacional del Estado Civil para actualizar su lugar de votación. La jornada va de 8:00 a. m. a 5:00 p. m.


Estados Unidos

La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.
Gustavo Petro se pronuncia en la Plaza de Bolívar sobre su inclusión en la lista Clinton



Humberto de la Calle demandó ante la Corte sentencia de la JEP que reabre casos de máximos responsables del conflicto

El exjefe negociador aseguró que la sentencia SENIT 5 pone en riesgo el modelo de justicia transicional acordado en La Habana.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.