Informe Mundial de Human Rights Watch llama la atención sobre la muerte de líderes comunitarios en Colombia

Otro de los aspectos que preocupa a la organización son los derechos de las comunidades LGBT en el país. También se refirió a la situación de Venezuela.
Revolver - Pistola - Arma de fuego
Crédito: Colprensa

La organización Human Rights Watch reveló en la ciudad de Washington el informe anual sobre la situación de derechos humanos en el Mundo. Colombia cuenta con un capítulo especial, allí se destaca la alerta sobre las muertes a líderes defensores y activistas.

“El Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos en Colombia documentó 28 homicidios de defensores de derechos y activistas comunitarios que ejercían un rol de liderazgo entre enero y septiembre de 2016. Durante 2015, la Fiscalía General de la Nación logró la condena de siete personas por la muerte de activistas comunitarios”, aseguran.

El informe destaca que el acuerdo de paz “ofrece una oportunidad histórica para terminar con las violaciones de derechos humanos. Las posibilidades de justicia dependerán en gran medida de la legislación de implementación”.

A pesar de la coyuntura de paz, HRW advierte quegrupos sucesores de los exparamilitares siguen cometiendo abusos generalizados como asesinatos, desapariciones y violencia sexual, ademas de las actividades del Ejército de Liberación Nacional ELN.

Sobre el programa de restitución de tierra, el informe asegura que avanza a paso muy lento. “En septiembre de 2016, la justicia había dictado sentencias en apenas 4.100 de las más de 93 Mil demandas recibidas”, indican.

En el campo de los derechos de las comunidades LGBT, HRW se enfoca en la gestión del exprocurador general Alejandro Ordóñez, de quien dice “buscó reiteradamente cercenar los derechos de mujeres y de lesbianas, gays, bisexuales y personas transgénero (LGBT)”.

El reporte anual de la organización analiza la situación de derechos humanos en cada uno de los países en los que se presentan amenazas.

Sobre Venezuela, la ONG reitera sus denuncias sobre la persecución a los líderes opositores, la crisis humanitaria por la falta de alimentos y deficiencias en la atención de servicios básicos de salud, además de la falta de indecencia del poder judicial frente al gobierno de turno.

El informe mundial también dedica una gran parte a llamar la atención sobre la crisis de los refugiados de Siria, y la creciente retórica discriminatoria en Estados Unidos y Europa.

Vendedores ambulantes

Distrito de Bogotá alista decreto para regular venta de comida callejera en la capital

El decreto también contempla el cumplimiento de la ley de emergencias, que prohíbe la instalación de puestos ambulantes frente a hospitales, clínicas, colegios y estaciones de transporte.
Algunos vendedores exceden el mínimo vital reconocido por la Corte Constitucional.



¿Por qué hace tanto frío en Bogotá? Ideam explica las causas y entrega recomendaciones para estos días

La entidad reveló en diálogo con La FM que las temperaturas más bajas seguirán registrándose en la madrugada y durante las primeras horas del día.

Bogotá tendrá ley seca este domingo 26 de octubre por consulta del Pacto Histórico

La medida, anunciada por la alcaldía, busca garantizar la seguridad, el orden y la participación.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.