¿Por qué como sociedad no hicimos nada para parar esta guerra?: padre Francisco de Roux

El padre Francisco de Roux habló del conflicto en el país durante la entrega del informe de la Comisión de la Verdad.
Francisco de Roux, presidente de la Comisión de la Verdad.
Francisco de Roux, presidente de la Comisión de la Verdad. Crédito: Colprensa

Con emotivos y estremecedores relatos sobre algunos episodios de la guerra en Colombia, inició el reporte de la Comisión de la Verdad, liderado por el padre Francisco de Roux.

En este primer informe se dio a conocer un panorama general sobre cómo el conflicto dejó miles de víctimas durante más de 60 años, algunas en condiciones irreparables.

“El testimonio de las víctimas nos han estremecido”, dijo al inicio el padre de Roux, presidente de la Comisión de la Verdad, quien señaló que el 80% de las víctimas del conflicto en Colombia son civiles.

“Hemos oído a más de 30.000 víctimas en distintas regiones del país, de diversas etnias, culturas”, indicó.

En esta primera mirada sobre la verdad del conflicto en Colombia, el padre de Roux también cuestionó que “¿Por qué como sociedad no hicimos nada para parar esta guerra?”.

El padre Francisco de Roux también cuestionó a las entidades del Estado, a los medios de comunicación, empresarios, la Iglesias, los jueces y el Congreso, por “no haber hecho algo para parar esta guerra”.

El presidente de la Comisión de la Verdad dijo que la elección de Gustavo Petro como nuevo presidente de Colombia es un signo positivo para la paz.

"La elección de Gustavo Petro muestra que vamos a ir más allá en la paz, hasta que amemos la vida como lo hemos cantado en los territorios", señaló.

También manifestó que "tenemos confianza que Gustavo Petro y (la vicepresidenta electa) Francia Márquez (...) incorporarán las conversaciones (del informe) en el diálogo político e institucional para hacer los cambios necesarios",

Tanto Petro como Márquez asistieron este martes a la presentación del informe en un acto en el Teatro Jorge Eliécer Gaitán de Bogotá, en el que estuvo ausente el presidente Duque, que se encuentra de visita en Portugal y delegó su representación en el ministro del Interior, Daniel Palacios.

Cabe mencionar que la Comisión de la Verdad que fue creada en noviembre de 2018 y acaba su mandato el próximo 29 de agosto, ha recogido los testimonios de más de 30.000 personas y presentó hoy dos de los capítulos de su informe.

"Lo ganado con el Acuerdo de Paz de noviembre de 2016 es una realidad. El pueblo conoció en 2017 el año más tranquilo vivido en medio siglo, lo que significa la paz y no va a renunciar a ella", enfatizó De Roux.

El padre aseguró que su misión en estos tres años y medio fue la de esclarecer "la verdad de este conflicto armado de más de seis décadas, dignificar a las víctimas, alcanzar el reconocimiento voluntario por parte de los responsables, favorecer la convivencia en los territorios y formular propuestas viables para la no repetición".


Gustavo Petro

Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.
Gustavo Petro y Verónica Alcocer están separados, según confirmó el mandatario.



Fuerte granizada afecta cultivos en el municipio de Guarne, oriente antioqueño

En el distrito de Turbo, las fuertes lluvias han provocado inundaciones que afectan cerca del 80% del territorio.

Personería de Briceño interpone tutela contra la Presidencia por vulnerar derechos de desplazados

Dentro del proceso, también se vinculó a la Alcaldía de Briceño, la Gobernación de Antioquia, con el fin de que se pronuncien sobre la tutela en un término de tres días hábiles.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.