Infivalle inició su participación en el Foro Anual de la Alianza de Bancos de Desarrollo Subnacionales en Brasil

Con esta participación en el foro, Infivalle, en representación de los Institutos Financieros de Fomento de Colombia, busca estrechar lazos nacionales.
Infivalle
Crédito: Gobernación del Valle

El Instituto Financiero para el Desarrollo del Valle del Cauca, Infivalle , ya está representando a Colombia en el Foro Anual de la Alianza de Bancos de Desarrollo Subnacionales que se realiza en Brasil, donde se expuso la importancia de los Infis en la ejecución de proyectos que mejoran la calidad de vida de los ciudadanos en los territorios más apartados.

“Acabamos de hacer la presentación del contexto nacional de los institutos financieros de fomento y desarrollo en Colombia, la alianza de las bancas de desarrollo permite gestionar asistencia técnica para que los proyectos que apuntan a cumplir con los objetivos de desarrollo sostenible se puedan financiar. Hicimos un énfasis en que las bancas nacionales de desarrollo lleguen a la comunidad a través de proyectos que cubran necesidades básicas en materia de agua potable, energías renovables y de saneamiento básico”, explicó el Giovanny Ramírez, gerente del Instituto.

Con esta participación en el foro, Infivalle, en representación de los Institutos Financieros de Fomento de Colombia, busca estrechar lazos y establecer alianzas nacionales e internacionales. “Esperamos tener la posibilidad de firmar una alianza donde nos incluyan en la Alianza Nacional de Desarrollo, ya que ayer en la sección interna se vieron las estrategias que tienen cada uno de los países que pertenecen a la alianza y los que no pertenecemos para tener un enfoque amplio sobre el financiamiento de los proyectos a nivel internacional y poder así iniciar todos los procesos”, precisó Ramírez.

Durante el evento también se expusieron los retos que tienen los Institutos de Fomento y los Bancos de Desarrollo Subnacionales para avanzar en la ejecución de los proyectos y se elevó un llamado a la banca multilateral y a los gobiernos en general para que agilicen los procesos burocráticos y que de esta forma los proyectos avancen mucho más rápido.


Estados Unidos

La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.
Gustavo Petro se pronuncia en la Plaza de Bolívar sobre su inclusión en la lista Clinton



Humberto de la Calle demandó ante la Corte sentencia de la JEP que reabre casos de máximos responsables del conflicto

El exjefe negociador aseguró que la sentencia SENIT 5 pone en riesgo el modelo de justicia transicional acordado en La Habana.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.