Ordenan a indígenas desalojar en 48 horas el Parque Nacional

La Unidad Nacional de Victimas hará una caracterización del parque y así reiterar las ayudas mientras retornan a sus tierras.
Indígenas Envera en Bogotá
Crédito: RCN Radio

Más de 300 indígenas embera que están pernoctando en el Parque Nacional desde hace más de 20 días, tendrán que desalojar ese lugar en 48 horas, para esto la Unidad Nacional de Victimas debe hacer una caracterización de la población que habita ese parque y luego reiterar las ayudas mientras retornan a sus tierras según lo que exige la población indígena, esta decisión la tomó el inspector Javier Orozco en medio de una audiencia.

Sin embargo la población indígena asentada en el parque aseguró que no permitirán el desalojo sin garantías, exigen un lugar de paso para poder organizarse y retornar a sus lugares de origen.

Le puede interesar: Indígenas denuncian desaparición de joven en medio de enfrentamientos con el Esmad en el Parque Nacional

"Ya conocíamos que pasaría desde un principio y el inspector nos dijo que íbamos a irnos de forma voluntaria o con la intervención del ESMAD y desde el día nunca hubo traductores y no todos entendemos, no hay garantías para la población en general y tampoco supimos que había una audiencia pública, además aquí en el parque no se hizo la audiencia", dijo Jairo Montañez líder indígena.

"No nos extraña, yo creo que el Gobierno tanto Nacional como Distrital siempre ha querido gobernar sobre los derechos de toda la población, no hubo espacio para dialogo y se fueron con medidas jurídicas, solo les preocupa poner las luces en diciembre y sus contratos, no sabemos qué hacer porque no hay donde vivir", dijo María Quiscue indígena asentada en ese parque.

Lea también: Secretaría de Salud de Bogotá ha incautado 750 kilos de dulces previo al Halloween

Lo que piden los 13 grupos indígenas asentados en el Parque Nacional, es la instalación de una mesa de dialogo y que allí haga presencia la alcaldesa de Bogotá Claudia López. Según María la mayoría de las personas allí son mujeres y niños, dicen que estarán esperando a la Unidad de Victimas o al ESMAD pero que no se van a ir del parque porque no tienen donde vivir.

"No es in invento de nosotros que no queramos estar aquí, los asesinatos a lideres sociales, el exterminio físico y cultural, las masacres y desapariciones forzadas y lo que pasa en el territorio, no es que no queramos ir al parque La Florida, es que allá hay hacinamiento y no hay agua potable", dijo otra indígena.


Temas relacionados

Inseguridad

Gobernadora del Tolima afirmó que realizará operaciones contra disidencias, luego de amenazas en su contra

Adriana Matiz reconoció que ordenará acciones contundentes contra las disidencias de las Farc y grupos armados que se ubican en el territorio tolimense.
La funcionaria indicó que no conocía planes en su contra



Pico y placa en Bucaramanga: Esta es la restricción del 27 de octubre al 1 de noviembre

Desde el 1 de octubre se reanudó el pico y placa metropolitano en Bucaramanga, Floridablanca, Piedecuesta y Girón, según la Resolución 017 de 2025.

Pico y Placa en Bogotá: restricción para la semana del 27 al 31 de octubre de 2025

Para exceptuarse de la medida, la Secretaría de Movilidad ofrece el programa pico y placa solidario.

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso