Indígenas piden al Gobierno revisar acciones de las disidencias Farc en Cauca

Durante el fin de semana se denunciaron dos casos de secuestro y otros tres de reclutamiento forzado en el norte y centro del departamento del Cauca.
CRIC Cauca
Indígenas del Cauca Crédito: Foto cortesía CRIC

Comunidades indígenas del departamento del Cauca han mostrado su preocupación por los continuos hechos de violencia que se vienen presentando en sus territorios, protagonizados en su mayoría por estructuras de las disidencias de las Farc.

Durante el fin de semana se denunciaron dos casos de secuestro y otros tres de reclutamiento forzado en el norte y centro del departamento del Cauca.

En un primer hecho se reportó el secuestro de la autoridad del resguardo de Corinto, Elkin Junior Pilcué y del guardia indígena del municipio de Miranda, Divier Altares, por parte del frente 'Dagoberto Ramos' de las disidencias de las Farc. La presión de la guardia permitió que los dos comuneros fueran liberados. Uno de ellos tuvo que ser llevado a un centro asistencial porque fue golpeado.

Encuentre aquí: M. Fernanda Cabal dice que indígenas harán murga en su casa

También se reportó el reclutamiento de tres menores de edad, dos de ellos pertenecientes a una misma comunidad, en hechos registrados en el municipio de Morales en el centro del departamento.

De acuerdo a la denuncia de las autoridades tradicionales, serían disidentes de las estructura ‘Jaime Martínez’, los responsables de reclutar a estos menores que está siendo buscados.

Tras estos reiterativos hechos de violencia, las comunidades le han solicitado al Gobierno que se revise en la mesa de diálogo las actuaciones de estos grupos contra la población civil.

Lea también: Protestas: Indígenas intentan entrar al Palacio de Justicia

“Cabe la pregunta si estas disidencias están estructuradas al EMC de las Farc o por el contrario, están ejecutando algunas acciones por fuera de los lineamientos que se dan dentro de la mesa de diálogo y encontrar del Gobierno Nacional. Es preocupante una revisión urgente de lo que sucede en el Cauca”, expresó Eduin Mauricio Capaz, líder indígena del norte de departamento del Cauca.


Tutela

Gobernación de Antioquia interpone tutela para exigir giro de recursos de la consulta del Valle de San Nicolás

Con esta acción buscan proteger el derecho fundamental a la participación política.
El gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón.



La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.

Judicializan al octavo presunto implicado en el magnicidio de Miguel Uribe

Se trata de alias el Caleño señalado de contactar al menor que disparó contra el senador.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.