Mindefensa dijo que el traslado de los indígenas que están en Bogotá le corresponde a Claudia López

El ministro Molano recordó que 1.100 indígenas de la comunidad embera que estaban en Bogotá.
Campamento de indígenas en el Parque Nacional
Indígenas intentan tomarse de nuevo el Parque Nacional en Bogotá Crédito: Colprensa

El ministro de la Defensa Diego Molano, respondió a los señalamientos de la alcaldesa de Bogotá Claudia López y aseguró que el traslado de los indígenas que permanecen en Bogotá es responsabilidad del Distrito y no de su cartera.

En su cuenta de Twitter, el ministro Molano recordó que 1.100 indígenas de la comunidad embera que estaban en Bogotá y querían retornar a sus tierras lo hicieron el año pasado con acompañamiento del Gobierno.

Le puede interesar: Palacio del Colesterol vuelve a abrir sus puertas en Bogotá

Molano insistió en que el Gobierno cumplió y garantizó la seguridad de las comunidades en sus desplazamientos, por lo que ahora le corresponde a la alcaldesa Claudia López hacer lo propio.

El pronunciamiento del ministro de Defensa, se dio luego de que la alcaldesa de Bogotá le pidiera concretar el retorno de la población indígenas que se encuentra en la ciudad desde hace varios meses y que cumpliera con este proceso antes del mes de febrero.

El pasado mes de diciembre regresaron a sus resguardos 112 familias indígenas que permanecieron en Bogotá durante dos años, las cuales viajaron a las veredas situadas en el municipio de Pueblo Rico, mientras que las 6 familias restantes hicieron lo propio en los resguardos del municipio de Mistrató.

Lea aquí: Buscan a mujer que desapareció tras bajarse de un bus del SITP en el occidente de Bogotá

Desde el pasado mes de septiembre del 2021, 14 comunidades indígenas permanecen en el Parque Nacional, pidiendo al Gobierno Nacional y a la administración distrital, que adopte medidas respecto a su condición de desplazados.

La Alcaldía de Bogotá había suspendido las ayudas a estas comunidades, aduciendo que debido a una restricción legal, dichos apoyos no continuarían, pues estos tenían carácter humanitario y temporal.

Los indígenas pertenecientes al pueblo Nasa habían señalado que se habían instalado en la capital del país para denunciar el abandono por parte del Estado.


Temas relacionados

Policía Nacional

Policía Nacional despliega dispositivo de seguridad para las consultas partidistas en todo el país

Más de 54 mil uniformados acompañan la jornada democrática que se desarrolla en los 32 departamentos.
54 mil uniformados acompañan la jornada democrática que se desarrolla en los 32 departamentos



Huracán Melissa se aleja del Caribe colombiano, según el IDEAM

La subdirectora de la entidad aclaró que el tiempo lluvioso en la región andina y el centro del país no está relacionado con Melissa.

¿Por qué hace tanto frío en Bogotá? Ideam explica las causas y entrega recomendaciones para estos días

La entidad reveló en diálogo con La FM que las temperaturas más bajas seguirán registrándose en la madrugada y durante las primeras horas del día.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.