Indígenas anuncian posible marcha hacia Bogotá, en rechazo a masacre en Toribío (Cauca)

Mientras tanto, los nativos se declararon en asamblea permanente e indefinida.
Indígenas reunidos en Cauca
Indígenas reunidos en Cauca Crédito: Foto de Colprensa

Integrantes de diferentes organizaciones indígenas anunciaron que se van a movilizar, luego de la masacre de cinco líderes en hechos registrados en el municipio de Toribío (Cauca).

Aunque de momento no se ha definido el día, se habla de la posibilidad que sea el 8 de noviembre o el 21 del mismo mes, fecha en la que otros sectores han anunciado un posible paro de carácter indefinido.

Luis Fernando Arias, consejero Mayor de la Organización Indígena de Colombia (Onic), indicó que se están coordinando detalles pero que la movilización de los pueblos indígenas es un hecho.

Lea también: Cinco indígenas muertos en ataque armado en Toribío (Cauca)

“Eso ya lo coordinaremos con las diferentes organizaciones sociales, estudiantes, sindicatos y otros sectores políticos, pero la decisión de movilización está tomada.También revisaremos una propuesta de movilizarnos a Bogotá”, afirmó el líder indígena.

Por otra parte, las comunidades agrupadas en el Consejo Regional Indígena del Cauca (Cric) se declararon en asamblea permanente e indefinida y pidieron a los nativos concentrarse en el Resguardo de Tacueyó, en Toribío, con elementos para permanecer en el sitio el tiempo que sea necesario.

Encuentre aquí: Presidente Duque atribuye masacre en Cauca a narcos y disidentes de Farc

“La comunidad es clara, la guardia es clara y yo creo que tenemos que pasar a las acciones y dejar a un lado los comunicados. Esto que está pasando en el norte nos debe doler a todos para que no sigan acribillando a nuestros guardias”, expresó Jhoe Sauca, coordinador de Derechos Humanos del Cric.

“Se orientaa todo el personal para llegar preparado para el desarrollo de una gran minga de control territorial, traer camping, kit minguero y víveres”, pidió la organización indígena en un comunicado.

Vigilancia

Tropas del Comando Operativo Apolo del Ejército permanecen en el casco urbano del municipio de Toribío (norte del Cauca), luego de la masacre de una gobernadora y cuatro guardias indígenas en el Resguardo de Tacueyó.

Una vez registrados estos hechos,unidades militares se desplazaron hasta el lugar con tres vehículos tipo tanques blindados, los cuales recorrieron las calles de esa población y se instalaron en el casco urbano atentos para repeler cualquier ataque.

Tutela

Gobernación de Antioquia interpone tutela para exigir giro de recursos de la consulta del Valle de San Nicolás

Con esta acción buscan proteger el derecho fundamental a la participación política.
El gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón.



La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.

Judicializan al octavo presunto implicado en el magnicidio de Miguel Uribe

Se trata de alias el Caleño señalado de contactar al menor que disparó contra el senador.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.