Indepaz alerta aumento de violencia durante cuarentena en Colombia

En las últimas horas fue asesinado un líder social y dos jóvenes en el departamento del Cauca.
Homicidio - muerte
Crédito: Referencial de archivo

Pese a que durante los primeros meses de este año habían disminuido los casos de asesinatos de líderes sociales, desde el inicio de la cuarentena nacional se ha venido recrudeciendo la violencia en algunas zonas del país, según denunció el director de Indepaz, Camilo González Posso.

El experto precisó que en el último mes se han disparado los asesinatos a líderes sociales, los desplazamientos de la población y las amenazas a la sociedad por parte de grupos armados ilegales, que buscan controlar zonas que son clave para el negocio del narcotráfico.

Lea aquí: Gobierno trabaja en financiamiento para colegios privados que podría aliviar pensiones

González Posso señaló que a estos hechos se suma “la ofensiva del Ejército y la Policía para adelantar acciones de erradicación forzada. Entonces la gente está en medio de esta situación, está amenazada por unos y confinada por el coronavirus”.

El director de Indepaz advirtió, en diálogo con RCN Radio, que estos hechos se registran principalmente en los departamento de Cauca, Nariño, Antioquia y Norte de Santander, ya que en esas regiones existen importantes corredores para el narcotráfico.

El director de Indepaz también aseguró que en las zonas de frontera con Ecuador y Venezuela han sido desplazadas varias familias, por parte de los grupos ilegales como Los Rastrojos.

“Creo que es una situación demasiado grave, incluso algunas etnias indígenas se han visto amenazadas, pero el Gobierno en vez de llegar con una política de asistencia social, de alimentación para la gente, está aprovechando para hacer erradicación forzada, generando situaciones de guerra”, denunció González.

Más aquí: Se confirman 13 nuevos casos de coronavirus en cárcel de Villavicencio

Para González Posso, las disidencias de las Farc no son solo los que se encuentran detrás de estos actos violentos, sino también algunos frentes o columnas armadas ilegales que nunca se acogieron al acuerdo paz.

“Todos estos grupos son nuevas formaciones que están ligadas a negocios de extorsión y del narcotráfico. Fueron por la plata y su fin no es enfrentar al Estado, sino garantizar control para sus propios fines”, concluyó el experto.


Temas relacionados

Gustavo Petro

Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.
Gustavo Petro y Verónica Alcocer están separados, según confirmó el mandatario.



Fuerte granizada afecta cultivos en el municipio de Guarne, oriente antioqueño

En el distrito de Turbo, las fuertes lluvias han provocado inundaciones que afectan cerca del 80% del territorio.

Personería de Briceño interpone tutela contra la Presidencia por vulnerar derechos de desplazados

Dentro del proceso, también se vinculó a la Alcaldía de Briceño, la Gobernación de Antioquia, con el fin de que se pronuncien sobre la tutela en un término de tres días hábiles.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.