Se confirman 13 nuevos casos de coronavirus en cárcel de Villavicencio

Los más recientes contagios corresponden a guardianes del penal.

A las 40 pruebas positivas de presos, que llegaron el miércoles, se suman este jueves otras 13 positivas, las cuales corresponden a guardianes del INPEC.

Este jueves, desde la cárcel de Villavicencio se conoció un nuevo balance de personas afectadas con el coronavirus. Se trata de 58 presos, 31 guardianes, 1 auxiliar de enfermería, 1 enfermera jefe, 1 jefe de cocina y un chef.

Lea aquí: Más de 160 trabajadores de la salud se han contagiado, luchando contra coronavirus

Tanía Cortés, secretaría de Salud de Villavicencio, dijo que se siguen tomando pruebas a más personal de la cárcel para lograr determinar el avance del contagio en este centro penal. En atención al requerimiento de las autoridades civiles de orden departamental y municipal por conocer la situación real de contagios en la cárcel de Villavicencio.

Juan Francisco Suárez, gerente del servicio de salud municipal, confirmó que se tomaran 500 pruebas y las muestras se tomarán de manera articulada entre las autoridades de salud del Meta y Villavicencio.

Para atender esta emergencia las autoridades de Salud del orden territorial, también exigieron a las directivas del centro carcelario, el aislamiento obligatorio inmediato de todo el personal contagiado.

Jorge Ovidio Cruz, secretario de Salud del Meta, aseguró que hay que garantizar que las personas diagnosticadas con el virus, permanezcan separadas de adultos mayores de 60 años y de quienes padecen enfermedades de base, siendo estos los más vulnerables.

Lea también: Carro y moto se podrán usar desde el 27 de abril para ir a trabajos autorizados

Felipe Harman, alcalde de Villavicencio, exigió que se hagan prueban a todos los 1.779 presos que tiene la cárcel de la capital del Meta y pidió la presencia en esta ciudad de la ministra de la Justicia Margarita Cabello para que apoye las acciones locales y entregue soluciones en nombre del Gobierno Nacional.

“Ministra de Justicia la espero en Villavicencio. Que el Gobierno Nacional se apersone de esta situación con la práctica de pruebas rápidas para dar tranquilidad a los reclusos, sus familias y a todos los habitantes de la capital del Meta”, dijo el alcalde de Villavicencio.

Los internos de la cárcel, a través de sus familiares siguen reclamando porque el Inpec y las autoridades responsables les garanticen sus condiciones dignas para la cuarentena y para superar el contagio.


Temas relacionados

Despido laboral

Despidos injustificados en Colombia: cuándo están prohibidos y cómo defender sus derechos laborales

Frente a estos despidos colectivos, la empresa debe asegurar la protección de los derechos de los empleados.
Pero esto está regulado por la Ley 50 de 1990, lo que hace que la empresa solicite un permiso ante el Ministerio de Trabajo.



La OMS prohibió un producto a nivel mundial para proteger a menores: cuál es y por qué es peligroso

La Organización Mundial de la Salud alertó al mundo sobre esta sustancia que genera más de un millón de muertes por año

Andrés Carne de Res reabre sus sedes de Bogotá y Chía tras cumplir con los requerimientos de la SIC

El restaurante informó que la Superintendencia verificó las adecuaciones exigidas y autorizó el restablecimiento de operaciones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.