Incrementan seguridad en zonas comerciales de Bogotá

Autoridades aseguran que se han tomado medidas para evitar el aumento de robos.
Policía de Bogotá
Crédito: Inaldo Pérez - RCN Radio

Ante la reapertura de algunos sectores comerciales de la capital del país, las autoridades civiles y policiales de Bogotá adelantan estrategias de seguridad, orientadas a prevenir el hurto, la extorsión y otros delitos que afectan estas zonas.

Tras el establecimiento de horarios especiales implementados por la Administración distrital, para la apertura de algunos comercios en los últimos días de la cuarentena, ante la emergencia por la COVID-19, los comerciantes aseguran que la delincuencia se ha convertido en un verdadero problema que impide la atención al público después de seis de la tarde.

“Estamos cansados de ver como se cierran los comercios, nos hemos visto obligados a despedir trabajadores, a retrasarnos en el pago de arriendo de nuestros locales y todo por estos horarios. En Kennedy, solo podemos abrir de 12 del mediodía hasta las seis de la tarde, porque después de eso los delincuentes hacen de la suyas”, destacó Marta Villa, comerciante de la localidad de Kennedy y quien junto a decenas de comerciantes se manifestaron pidiendo una solución.

También puede leer: Gimnasios piden luz verde para pilotos de reapertura

En ese mismo sentido, los comerciantes aseguraban que las entregas a domicilios para algunos negocios, también se ha convertido en un verdadero riesgo, tanto para los domiciliarios a quienes aseguraron los golpean para robarlos, como para los usuarios del servicio, ya que muchas veces son víctimas de delincuentes que se hacen pasar por quienes entregan el servicio.

Ante los requerimientos, la Policía y la Administración distrital aseguran que se han tomado medidas para evitar que con la llegada de esta nueva normalidad, también se incrementen los robos en establecimientos comerciales y los denominados hurtos a personas.

Lea además: 'Nueva normalidad' en Bogotá: ¿Se puede hacer fiestas y reuniones dentro de la vivienda?

Una estrategia que, de la mano con el Gaula de la Policía, también está orientada a terminar con delitos como la extorsión, por medio de campañas institucionales que buscan acercar al ciudadano de a pié, al comerciante y al puieolicía del sector.

Frente a la preocupación de los comerciantes, las autoridades destacan que con la nueva estrategia de cuadrantes abiertos, implementada por la Policía Metropolitana desde el mes de julio, se tiene más campo de acción por número de policías, lo que brindará mayor seguridad y es menos limitante para el accionar de los uniformados.

Pacto Histórico

¿Por qué costó $193.000 millones la consulta del Pacto Histórico? Estos son los factores clave

La Registraduría enfatizó que el presupuesto solicitado se justifica en “la obligación de garantizar condiciones técnicas, personal y transparencia” en cada etapa del proceso.
Conozca cuánto costó la consulta del Pacto Histórico.



Policía Nacional despliega dispositivo de seguridad para las consultas partidistas en todo el país

Más de 54 mil uniformados acompañan la jornada democrática que se desarrolla en los 32 departamentos.

Distrito de Bogotá alista decreto para regular venta de comida callejera en la ciudad

El decreto también contempla el cumplimiento de la ley de emergencias, que prohíbe la instalación de puestos ambulantes frente a hospitales, clínicas, colegios y estaciones de transporte.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez