Incendio forestal en Mosquera, Cundinamarca, finalmente fue controlado

El incendio que se presentó en limites entre el municipio de Mosquera y Bojacá se desató el pasado 15 de junio.
Incendio en Mosquera
Incendio en Mosquera Crédito: Gobernación de Cundinamarca

Álvaro Farfán, capitán de Bomberos de Cundinamarca, informó que se logró controlar el incendio que se presentó en limites entre el municipio de Mosquera y Bojacá, desde el pasado 15 de junio, y que generó la afectación de 1000 hectáreas de bosque.

En el trabajo por controlar las llamas intervinieron "más de 200 hombres y mujeres de bomberos, Fuerza Aérea Colombiana, Defensa Civil, la Cruz Roja y varios voluntarios de la comunidad", indicó Farfán. Sin embargo, señaló que se continuará con un proceso de monitoreo.

Lea más: Incendio en Mosquera HOY: las causas de las llamas

"Sobre las 10: 00 de la mañana pueden aparecer los fuertes vientos en la zona por lo que hay posibilidad de que en varios puntos se pueda reiniciar algunos focos del incendio (...) se continuará el monitoreo por parte del Consejo Municipal de Mosquera como de Bojacá y estaremos atentos a todo lo que suceda", indicó el Capitán Farfán.

Por su parte, por medio de su cuenta de Twitter, el gobernador de Cundinamarca, Nicolás García, también dio un parte de tranquilidad sobre el incendio y agradeció por la labor de las autoridades.

Lea también: Delincuentes disfrazados de policías secuestraron a un hombre en Mosquera

"Hoy continuaremos con monitoreo de la zona y el alistamiento preventivo desde el departamento para cualquier requerimiento. Mi agradecimiento por el apoyo incansable a las más de 200 unidades de bomberos de municipios de Cundinamarca, Bomberos Bogotá y Fuerza Aérea Colombiana", sostuvo.

De acuerdo con García, el incendio aumentó debido a los fuertes vientos en la zona, motivo por el cual se envió a un grupo de 150 personas para apoyar el trabajo de los bomberos del departamento quienes finalmente lograron el control en la mañana de este 18 de junio.

El incendio había iniciado el 15 de junio alrededor de las 10: 00 a.m. en Pueblito Español sector 'Cerro Gordo', en Mosquera.


Estados Unidos

La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.
Gustavo Petro se pronuncia en la Plaza de Bolívar sobre su inclusión en la lista Clinton



Humberto de la Calle demandó ante la Corte sentencia de la JEP que reabre casos de máximos responsables del conflicto

El exjefe negociador aseguró que la sentencia SENIT 5 pone en riesgo el modelo de justicia transicional acordado en La Habana.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.