Incendios forestales: ¿Cuántos años de prisión pagarían los responsables?

El fenómeno de El Niño tiene a 583 municipios colombianos en alerta roja por incendios forestales.
Incendio forestal
Incendio forestal Crédito: Camila Díaz - RCN Radio

El fenómeno de El Niño tiene a 583 municipios colombianos en alerta roja por incendios forestales, según el segundo reporte nacional presentado por la ministra de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Susana Muhamad.

Se reveló que 883 municipios están en alerta general, con 47 en riesgo de deslizamiento y 66 enfrentando problemas de abastecimiento de agua.

El Gobierno ha destinado $710.000 millones para las labores de alistamiento y atención de emergencias, con un enfoque especial en la contención de incendios. Se han empleado 44.000 galones de agua, 170 máquinas de bomberos, y se llevaron a cabo 98 operaciones aéreas.

Le puede interesar: Cuatro hectáreas de vegetación han sido consumidas por incendios en cerros de Bogotá

La ministra informó que se envió una circular a las Corporaciones Autónomas Regionales para establecer un protocolo de atención destinado a proteger la fauna silvestre. Además, la Dirección de Carabineros de la Policía inició labores de vigilancia en las zonas afectadas.

Las sanciones por provocar incendios forestales son severas, con penas de hasta 15 años de prisión y multas superiores a los $6.500 millones. Muhamad hizo un llamado a la prevención y pidió a las autoridades judiciales un seguimiento riguroso a estas emergencias.

Lea también: Fenómeno de El Niño: Ideam revela cuál será el mes más crítico del año

En Tumaco, Nariño, la ministra expresó su agradecimiento a los bomberos, cuerpos de socorro, gobernadores y alcaldes por su disposición en el manejo de las emergencias.

La Sala de Crisis, liderada por el Ministerio de Ambiente y la Unidad de Gestión del Riesgo, coordina la atención de las emergencias, con cinco incendios activos, dos controlados y tres en proceso de control.

La ministra Muhamad instó a la ciudadanía a fortalecer la prevención de incendios, reportando conatos a las líneas de emergencia.

Además, se lanzó una red de comunicación comunitaria en coordinación con el PNUD, para facilitar la coordinación con las Juntas de Acción Comunal y fortalecer el sistema de alertas tempranas para el control de incendios.


Estados Unidos

La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.
Gustavo Petro se pronuncia en la Plaza de Bolívar sobre su inclusión en la lista Clinton



Humberto de la Calle demandó ante la Corte sentencia de la JEP que reabre casos de máximos responsables del conflicto

El exjefe negociador aseguró que la sentencia SENIT 5 pone en riesgo el modelo de justicia transicional acordado en La Habana.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.