Incautan más de 400 kilos de cocaína en el Atlántico: Iban a Centroamérica

Al parecer la droga iba rumbo a Centro América.
Cocaína incautado
Cocaína incautada en Dunkerque Crédito: AFP

Guardacostas de Barranquilla interceptaron una lancha a 7 millas náuticas de Puerto Velero, Atlántico, y decomisaron 442 kilos de cocaína que estaban distribuidos en 407 paquetes en 16 tulas.

La embarcación, tipo Go Fast de 2 motores con cuatro tripulantes de nacionalidad extranjera, fue llevada a tierra para desembarcar la droga y colocar a disposición de la Fiscalía a los cuatro capturados.

La lancha era “tripulada por cuatro hombres que pretendían llegar a Centroamérica con más de 380 kilogramos de clorhidrato de cocaína”, señalaron las autoridades.

Lea también: Sujeto mató a otro al sorprenderlo con su pareja en Usaquén

La droga estaba distribuida en 16 tulas que contenían 407 paquetes rectangulares.

“Con el despliegue de una Unidad de Reacción Rápida de la Estación de Guardacostas de Santa Marta y una unidad aeronaval de la Armada de Colombia, se logró la interdicción marítima a 4,2 millas náuticas de Puerto Velero (Atlántico). Al notar la presencia de las autoridades, los cuatro hombres a bordo de la lancha arrojaron una cantidad indeterminada de bultos al mar”, precisó la Armada en un comunicado.

Integrantes de la Armada de Colombia lograron recuperar 16 tulas, donde se hallaba parte de la droga y la cual fue sometida a las Pruebas de Identificación Preliminar Homologadas (PIPH) por parte del Cuerpo Técnico de Investigación – CTI -, arrojando positivo para 386,4 kilogramos de clorhidrato de cocaína.

El personal capturado, entre los que se encontraban tres hombres de Jamaica y uno de nacionalidad venezolana, así como el material incautado fueron puestos a disposición de las autoridades competentes”, puntualizó la Armada.

Le puede interesar: En video quedó registrado cómo el agua de una cascada en Santander sube y se pierde entre las nubes

Este alijo alcanzaría un costo en el mercado ilegal internacional superior a los 13 millones de dólares, según la Armada Nacional.


Temas relacionados

Magnicidio

Judicializan al octavo presunto implicado en el magnicidio de Miguel Uribe

Se trata de alias el Caleño señalado de contactar al menor que disparó contra el senador.
Alias el Caleño



Humberto de la Calle demandó ante la Corte sentencia de la JEP que reabre casos de máximos responsables del conflicto

El exjefe negociador aseguró que la sentencia SENIT 5 pone en riesgo el modelo de justicia transicional acordado en La Habana.

Nuevo Director de la Policía Nacional delineó su plan de acción al frente de la institución

El general William Rincón relevó al general Carlos Triana quien fue removido del cargo por parte del presidente Gustavo Petro.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.