Impuesto a bolsas plásticas no se usa para el medio ambiente, dice Contraloría

La Contraloría Delegada cuestionó la Ley 1819 que creó un tributo a las bolsas plásticas.
Chile prohibe el uso de las bolsas de plástico
Crédito: Ingimage (Referencia)

La Contraloría General cuestionó la efectividad de la Ley 1819 de 2016, a través de la cual se creó un tributo para generar recursos al país con destino a temas de protección del ambiente.

Según Diego Alvarado, contralor delegado para el Medio Ambiente, los dineros cobrados hasta el momento por este concepto no están siendo invertidos para el fin específico, como es mitigar los efectos del cambio climático.

Indicó que el país está en mora de darle una verdadera utilidad a los recursos, que a diario genera la venta de bolsas plásticas en tiendas y supermercados, los cuales a partir de la expedición de la Ley 1819 de 2016, se convirtieron en un nuevo tributo para quienes son responsables de recaudar el IVA.

De interés: McDonald's dejará de ofrecer pitillos en restaurantes de toda América Latina

Sin embargo, llamó la atención de que poco han servido para financiar programas como el Fondo de Adaptación y la Mitigación del Cambio Climático, que debería ser el propósito de la expedición de éste tipo de normas.

“Tenemos ley pero yo debemos proponer a nuestros legisladores que le pongan plata a ese rubro que no fue creado, aún cuando en el Plan Nacional de Desarrollo se habló de la creación del Fondo Para la Adaptación y la Mitigación y se creía que con el impuesto a las bolsas plásticas iba a contribuir a ello. Pero ahora vemos que no y sabemos que tanto este impuesto como al carbón debería aportar recursos ”, dijo el contralor delegado.

La Ley 1819 de 2016, que adiciona varios artículos al Estatuto Tributario, generó un impuesto a las bolsas plásticas, el cual solo se causa cuando losresponsables del régimen común del IVA las entregan a sus clientes, a título oneroso o gratuito.

Lea también: Abecé del impuesto a las bolsas plásticas

Las declaraciones se dieron en el marco del Encuentro Nacional Ambiental, donde los entes de control pusieron en evidencia la preocupación de las autoridades por enfrentar de manera conjunta los retos que tiene Colombia, para garantizar los derechos asociados al cambio climático.


Cartagena

Transcaribe activa nueva ruta A118: Ciudadela de la Paz se conecta con Patio Portal en Cartagena

La nueva ruta busca incrementar la cobertura del sistema en la zona sur de la ciudad.
Transcaribe



Registraduría alerta por correos falsos sobre designación como jurado de votación

Los mensajes llegan con un PDF que contiene la información sobre la designación como jurado y las indicaciones para la jornada electoral.

TransMilenio suspende operación en Portal 80, Quirigua y Carrera 90 por Simulacro Distrital

Esta actividad se lleva a cabo en el marco del Simulacro Distrital de Preparación 2025 organizado por la Alcaldía de Bogotá.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.