IDU se pronuncia tras caída de mujer en puente peatonal de TransMilenio: la respuesta enfureció las redes

El director explicó que lamenta la situación
Puente peatonal de la carrera 30 con calle 26
Puente peatonal sin láminas enciende alarmas en transeúntes Crédito: Redes sociales

El director del Instituto de Desarrollo Urbano (IDU), Diego Sánchez, indicó que, tras la caída de una mujer de un puente peatonal en el sector de Paloquemao, asume la responsabilidad del mantenimiento de las estructuras en la ciudad, pero añadió que no puede controlar el vandalismo y el robo de las láminas de en cada uno de los puentes.

En diálogo con RCN Radio, el director explicó que lamenta la situación, por lo que con apoyo de la entidad se va a obsequiar una silla de ruedas a la mujer afectada, para que pueda recuperarse tras las heridas que sostuvo por la caída.

"Es un accidente que no está relacionado con falta de mantenimiento, nosotros tenemos la claramente la responsabilidad sobre los puentes peatonales, pero no podemos controlar un tema de vandalismo y de hurtos que se generan de las láminas de aluminio de los puentes", mencionó.

Lea también: Habló la mujer que se cayó de un puente en mal estado en Bogotá

Asimismo, aseguró que, en la zona de la NQS, en la estación Sena, estación Sexta y la estación de Paloquemao se viene dando una situación de robo desde el año pasado, recalcando que existe una banda dedicada a este tipo de hurto para vender las láminas en el mismo sector.

"Nosotros lo que hacemos es monitorear los puentes y cambiamos rápidamente las láminas robadas en el menor tiempo posible, ahí ocurrió algo que no se pudo evitar, hablamos con la señora y su esposo, estamos recogiendo dinero desde los directivos del IDU para comprarle una silla de ruedas", sostuvo.

Le puede interesar: Video: Mujer cayó al vacío de puente peatonal al no percatarse que no tenía losa

Diego Sánchez, concluyó que se están remplazando las láminas de aluminio por láminas de polipropileno, un material que no es fácil de robar y que es muy durable y resistente.

"Eso ya hicimos en el puente de la calle sexta y vamos a hacerlo en el puente de Paloquemao que es donde se ven más casos de hurto de láminas en la ciudad", finalizó el director.


Temas relacionados

Pacto Histórico

¿Por qué costó $193.000 millones la consulta del Pacto Histórico? Estos son los factores clave

La Registraduría enfatizó que el presupuesto solicitado se justifica en “la obligación de garantizar condiciones técnicas, personal y transparencia” en cada etapa del proceso.
Conozca cuánto costó la consulta del Pacto Histórico.



Policía Nacional despliega dispositivo de seguridad para las consultas partidistas en todo el país

Más de 54 mil uniformados acompañan la jornada democrática que se desarrolla en los 32 departamentos.

Distrito de Bogotá alista decreto para regular venta de comida callejera en la ciudad

El decreto también contempla el cumplimiento de la ley de emergencias, que prohíbe la instalación de puestos ambulantes frente a hospitales, clínicas, colegios y estaciones de transporte.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez