Ideam advirtió significativo aumento del Río Magdalena en el sur de Atlántico

Se acerca la temporada de huracanes en la Región Caribe que provocaría vendavales y tormentas eléctricas en el Atlántico.
Río-Magdalena-Colprensa-1.jpg
Colprensa

A través de 15 estaciones de monitoreo ubicadas en el sur del Atlántico, el Ideam ha detectado un incremento significativo en los niveles del río Magdalena, producto de las lluvias que han caído al interior del país.

Cristian Euscátegui, jefe de pronósticos del Ideam, indicó que, aunque no se ha declarado la alerta roja, es indispensable tomar medidas preventivas necesarias para evitar tragedias como la ocurrida en el año 2010, cuando se rompió el Canal del Dique.

"El río Magdalena en su desembocadura llega con niveles bastantes altos porque toda el agua que cae en la parte alta y media, no solo del Magdalena sino también en el Cauca, viene a dar a la zona del Atlántico, más cuando hay una temporada de lluvias marcada como la que hemos tenido actualmente, la cual logra ubicarse dentro de una de las más alta de los últimos 15 años, solamente comparable con los niveles que tuvimos durante La Niña 2010 - 2011", indicó Euscátegui.

Adicionalmente, el jefe de pronósticos del Ideam advirtió la llegada de la temporada de huracanes podría provocar tormentas eléctricas y vendavales en los municipios del sur del Atlántico.

"Se pueden presentar lluvias intensas que pueden dar lugar a la ocurrencia de tormentas eléctricas y vendavales en la zona del Atlántico, especialmente a la parte sur, donde se logra tener este tipo de eventos con bastante recurrencia", añadió.

Ante esta alerta, Edinson Palma, subdirector de Gestión del Riesgo en el Atlántico, pidió a los alcaldes actualizar los planes de prevención y atención de desastres. Entre tanto, la Corporación Autónoma Regional, CRA, viene realizando limpieza de arroyos y construcción de muros de contención como medidas preventivas.

“Venimos ejecutando un plan de contingencia sectorial y obras para reducir la vulnerabilidad y prevenir algunas emergencias. En el caso del Atlántico, se están invirtiendo algunos recursos del Fondo Departamental de Riesgos en limpieza de arroyos, construcción de muros de contención y con la CRA estamos trabajando en la recuperación de cuerpos de agua y limpieza de canales, aseguró Palma.


Temas relacionados

Pico y placa

Pico y Placa en Bogotá: restricción para la semana del 18 al 21 de noviembre de 2025

Para exceptuarse de la medida, la Secretaría de Movilidad ofrece el programa pico y placa solidario.
La estrategia se ha implementado en otros países de Latinoamérica tras registrarse reducción vehicular en distintas ciudades de Colombia.



Pico y placa en Bucaramanga: esta será la restricción del 18 al 22 de noviembre

El pico y placa metropolitano se reanudó el 1 de octubre de 2025 en Bucaramanga, Floridablanca, Piedecuesta y Girón, con nueva rotación y horarios.

¿Dónde nace el río Medellín, cómo visitarlo y a qué altura está?

El nacimiento del río Medellín en el Refugio Alto de San Miguel ofrece senderismo, biodiversidad y rutas para todos los niveles de experiencia.

EN VIVO: América busca el milagro ante Nacional en la finalísima de la Copa Betplay 2025

América vs Atlético Nacional, Liga Betplay

EN VIVO: La Selección Colombia mide fuerzas ante Nueva Zelanda de cara al Mundial de 2026

Selección Colombia, James Rodríguez

Embarazo adolescente: los principales retos que enfrentan las jóvenes y qué ayudas requieren

Embarazo adolescente los principales retos que enfrentan las jóvenes y qué ayudas requieren

Por qué se repiten los patrones emocionales en la adultez y cómo empiezan en la niñez

Al hablar sobre los patrones repetitivos, la doctora Ruiz señaló que una herida de rechazo puede manifestarse en distintos entornos a lo largo de la vida.

¿La falta de parqueaderos está vaciando los estadios en Colombia? Impacto en los hinchas

Estadio Atanasio Girardot

El ABC de la nueva medida de pico y placa los sábados en Bogotá: costos, excepciones, afectados y vehículos

El mandatario indicó que la medida iniciará en 2026.

“El presidente Petro nunca prohibió los bombardeos”: ministro de Defensa sobre operación contra disidencias de Iván Mordisco

Ministro de Defensa, Pedro Sánchez habla sobre bombardeos contra disidencias de Iván Mordisco

Las seis de las 6 con Juan Lozano | viernes 14 de noviembre de 2025

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Sorpresivo cambio: Dimayor evalúa modificar las fechas de las finales de Liga y Copa

Liga BetPlay Dimayor

Las señales del narcisismo y por qué es difícil reconocer una relación abusiva

Narcisismo