Declaran la alerta naranja en Apartadó ante posibles afectaciones por huracán Iota

Se restringió el tránsito marítimo en el Golfo de Urabá, los bañistas no podrán ingresar a las playas.
En el Golfo de Urabá se restringieron las actividades marítimas.
En el Golfo de Urabá se restringieron las actividades marítimas. Crédito: Cortesía: Armada Nacional.

Por los fuertes vientos, lluvias y posibles coletazos del huracán Iota, se declaró la alerta naranja en Apartadó. También, se restringió el tránsito marítimo en el Golfo de Urabá y está prohibido el ingreso de bañistas a las playas.

El director de Gestión del Riesgo Carlos Montero, dijo que buscan prevenir emergencias graves ante los posibles coletazos de la tormenta tropical. Los habitantes del municipio deberán estar atentos a las cubiertas y desagües de sus viviendas. Además, de los alcantarillados para prevenir inundaciones considerables, causadas por el invierno.

"Es necesario que los habitantes de la región estén atentos a sus techos, que estén bien amarrados y lo más importante, que se queden en casa y eviten paseos en ríos y quebradas, pues el riesgo es alto por los fuertes vientos", señaló Montero.

Lea también: Un menor muerto y 28.000 damnificados dejan las lluvias en Chocó

El capitán del Puerto de Urabá Juan Pablo Suárez, confirmó que se restringió la actividad marítima en el Golfo de Urabá porque se prevén olas de más de un metro de altura, lo que representa un alto riesgo para las embarcaciones.

Según el Ideam, existe una alta probabilidad de que la tormenta, cuyas precipitaciones traerán fuertes vientos y descargas eléctricas, se convierta en un huracán mayor.

Lluvias en Vigía del Fuerte

Las casas ubicadas a orillas de los ríos Arquía y Murrí, quedaron prácticamente bajo el lodo y el agua, tras el desbordamiento de ambos afluentes. Por quinta vez en el año, las familias reportan estas graves inundaciones que se han vuelto reiterativas durante la temporada invernal.

Le puede interesar: Cuatro veredas quedaron incomunicadas por las lluvias e inundaciones en Urrao, Antioquia

De acuerdo con la comunidad, por lo menos doce comunidades estarían afectadas. Hasta ahora, el Departamento de Gestión del Riesgo, (Dapard), no tiene un consolidado preliminar de daños y damnificados.

La creciente destruyó una parroquia y tiene en alto riesgo de colapso a varias viviendas de madera. El río mantiene su afluente alto desde hace tres días, a tal punto que ha inundado en su totalidad los cultivos agrícolas.


Temas relacionados

Bogotá

¿Por qué hace tanto frío en Bogotá? Ideam explica las causas y entrega recomendaciones para estos días

La entidad reveló en diálogo con La FM que las temperaturas más bajas seguirán registrándose en la madrugada y durante las primeras horas del día.
Según el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM), esta disminución se debe a varios factores meteorológicos que coinciden en la región



Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.

Hallan sin vida a Jeferson Ramírez, el montañista de Manizales desaparecido en el Nevado del Tolima

Los organismos de socorro esperan llevar a cabo la extracción del cuerpo en la mañana de este sábado.2

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.