Cuándo empieza plan de choque para tapar 50.000 huecos en Bogotá

Estas son las vías principales que serán intervenidas en los próximos días en la ciudad.
intervención de la avenida Santander
Crédito: Secretaria de Infraestructura

Este jueves 9 de diciembre la alcaldesa Claudia López dio luz verde al plan de choque con el que la administración distrital planea tapar al menos 56.000 huecos en la ciudad durante un periodo de 29 días.

Según los funcionarios, serán 1.930 huecos los que se taparán a diario a partir del próximo 25 de diciembre, época en la que se espera que el flujo vehicular disminuya con motivo de las vacaciones. "Mientras 600 mil familias salen de vacaciones de fin de año, nosotros nos quedaremos trabajando 24 horas, a tres turnos, con 60 cuadrillas para hacer ese trabajo", afirmó López en rueda de prensa.

Le puede interesar: Ciclovía nocturna, concierto y partido: pilas a la movilidad de este jueves 9 de diciembre

Para las 225 calles de vías principales que serán intervenidas hasta el próximo 22 de enero del 2022, la funcionaria afirmó que para el plan se contó con la inversión de 29.426 millones de pesos, que hacen parte de los fondos de Desarrollo Local, las entidades del sector Movilidad y las empresas de servicios públicos.

¿Cuáles serán las vías que serán intervenidas?

Aunque en los próximos días se irán revelando cuáles serán en total las calles que contarán con intervenciones, en primer lugar se priorizarán nueve corredores viales importantes para la atención de huecos: la Autopista Norte, Avenida Calle 80, Autopista Sur, Calle 13, Avenida Boyacá, Avenida José Celestino Mutis, Avenida Agoberto Mejía, Carrera Novena y Carrera Séptima.

“El IDU atenderá malla vial arterial donde hay rutas del SITP. Serán 9 kilómetros de vías que se intervendrán. Las obras se harán de manera correctiva, preventiva y rutinaria; también se arreglarán andenes y ciclorrutas en diferentes localidades, la Avenida Ciudad de Cali y la Carrera Novena, entre otras”, afirmó al respecto Diego Sánchez, director del IDU.

Lea también: No pudimos discutir el POT de Bogotá: Concejo pide acuerdo antes que decreto

Finalmente, Claudia López también invitó a la ciudadanía areportar las fallas en la malla vial a través de los canales dispuestos por la Alcaldía de Bogotá. "Descarguen la aplicación Gobierno Abierto, suban la foto y la dirección del hueco o la vía que ustedes crean debemos priorizar. Si no se hace en diciembre, se tapará en el 2022”, concluyó a mandataria.


Temas relacionados

Pacto Histórico

¿Por qué costó $193.000 millones la consulta del Pacto Histórico? Estos son los factores clave

La Registraduría enfatizó que el presupuesto solicitado se justifica en “la obligación de garantizar condiciones técnicas, personal y transparencia” en cada etapa del proceso.
Conozca cuánto costó la consulta del Pacto Histórico.



Policía Nacional despliega dispositivo de seguridad para las consultas partidistas en todo el país

Más de 54 mil uniformados acompañan la jornada democrática que se desarrolla en los 32 departamentos.

Distrito de Bogotá alista decreto para regular venta de comida callejera en la ciudad

El decreto también contempla el cumplimiento de la ley de emergencias, que prohíbe la instalación de puestos ambulantes frente a hospitales, clínicas, colegios y estaciones de transporte.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez