La principal hipótesis del incendio en el Hospital de Villavicencio

Solo se atienden pacientes que están hospitalizados, así como los de cancerología y toma de rayos X.
UCI en Villavicencio
Crédito: RCN Radio

El gobernador del Meta, Juan Guillermo Zuluaga, se refirió este lunes a la emergencia ocurrida en el Hospital Departamental de Villavicencio, donde un corto circuito en un equipo biomédico es la primera hipótesis que se investiga sobre lo pudo ocasionar la conflagración, que quemó la mayor parte de una de las Unidades de Cuidados Intensivos que tiene el centro médico más importante de la Orinoquia.

El mandatario aseguró que la emergencia no fue mayor gracias a que se aplicaron todos los protocolos del plan de emergencia que tiene el hospital. Ratificó que se mantiene en alerta roja toda la red hospitalaria en el Meta tras el incendio, donde 49 pacientes de mayor complejidad fueron trasladados a otras clínicas de la ciudad y259 personas con menos gravedad fueron movidas a zonas de expansión de la misma entidad médica.

Lea también: Listo el borrador de nueva protesta sobre cadena perpetua para violadores de menores

Los servicios de urgencias, consulta externa y cirugía, seguirán suspendidas según confirmaron las directivas del hospital y la Secretaría de Salud del Meta, los cuales advirtieron que la atención se restablecerá tan pronto se recupere la normalidad en las áreas afectadas por el voraz incendio.

Las citas y demás procesos que se vieron afectados serán reprogramados en los siguientes días para que los usuarios puedan recibir los servicios.

Por ahora, solo se atenderá a los pacientes que están hospitalizados, así como los de cancerología y toma de rayos X que están ubicados en áreas lejanas a las afectadas por las llamas.

A las afueras del hospital siguen decenas de pacientes quienes, venidos de diferentes departamentos de la Orinoquia, esperan que les digan cuándo los van a atender en sus citas ya agendadas.

Zuluaga lamentó el fallecimiento de un menor de edad de tan solo mes y medio, quien tuvo que ser reanimado en medio de la emergencia y no sobrevivió.

Este caso puntual es materia de investigación dijo el mandatario, quien agregó que fue gracias a los organismos de socorro y la habilidad de los trabajadores que no se registró una tragedia mayor, dado que en muy poco tiempo lograron evacuar más de300 pacientes, de áreas donde los líquidos y los elementos inflamables están en todas partes.

Lea aquí: Tremendo enfrentamiento entre el ministro Palacios y el gobernador del Magdalena

Las autoridades locales y departamentales definen, junto con el Ministerio de Salud, cómo y cuándo se va a restablecer el servicio en el centro médico más importante de la Orinoquia.

Por su parte, ingenieros eléctricos evalúan lo ocurrido en la UCI del hospital para entregar una evaluación real de lo ocurrido. Villavicencio, ciudad donde funciona el hospital, seguirá bajo toque de queda nocturno desde las diez de la noche y hasta las cinco de la madrugada, lunes, martes y miércoles, y con ley seca también durante estos tres días, confirmó el alcalde Felipe Harman Ortiz.


Temas relacionados

Bogotá

Bogotá tendrá ley seca este domingo 26 de octubre por consulta del Pacto Histórico

La medida, anunciada por la alcaldía, busca garantizar la seguridad, el orden y la participación.
Bogotá tendrá ley seca por consulta del Pacto.



Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.

Hallan sin vida a Jeferson Ramírez, el montañista de Manizales desaparecido en el Nevado del Tolima

Los organismos de socorro esperan llevar a cabo la extracción del cuerpo en la mañana de este sábado.2

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.