Hombres armados asesinaron a dos indígenas en El Tambo, Cauca

Se trata de un tío y su sobrino de 17 años de edad, quienes se movilizaban en una motocicleta.
Indígenas
Crédito: Colprensa

En el Resguardo Alto del Rey, ubicado en el municipio de El Tambo en el occidente del departamento del Cauca, dos comuneros indígenas fueron asesinados por hombres armados.

Se trata de un tío y su sobrino de 17 años de edad, quienes se movilizaban en una motocicleta y fueron interceptados por un grupo de hombres armados que los detuvieron y minutos después los asesinaron con disparos a la altura de la cabeza.

Los cuerpos fueron dejados abandonados en la carretera junto a la motocicleta en la que se transportaban. De igual manera quienes ejecutaron el crimen, dejaron un cartel en el acusaban a los indígenas de supuestos delitos y además de amenazar a otros comuneros indicando que estaban en la lista y que serían asesinados.

Encuentre aquí: Papá adecuó una silla Rimax en una cicla para llevar a su hija al colegio y enternece las redes

“Hay una seria dificultad, están en riesgo nuestras comunidades y vamos a seguir acompañando el proceso de nuestras autoridades con las que nos vamos a reunir para hacer las denuncias y seguir exigiendo nuestra protección colectiva”, manifestó Jhoe Sauca, gobernador e integrante del Consejo Regional Indígena del Cauca (CRIC).

De momento se desconoce quiénes fueron los autores del doble homicidio y en la zona de los hechos se registra la presencia de integrantes de las disidencias de las Farc y algunas estructuras del ELN.

Lea también: ‘El hombre caimán’ tiene una pensión considerable: Polilla por supuestos problemas de Álvaro Lemmon

Las comunidades indígenas han denunciado un incremento de los hechos de violencia con el asesinato de por lo menos nueve comuneros solo en el norte del Cauca y también la proliferación de panfletos con amenazas emitidos por diferentes grupos armados al margen de la ley.

Por ahora sigue la declaratoria de asamblea permanente en todos los territorios indígenas agrupados en el CRIC, al igual que los controles territoriales que se adelantan con la guardia.


Temas relacionados

Tutela

Gobernación de Antioquia interpone tutela para exigir giro de recursos de la consulta del Valle de San Nicolás

Con esta acción buscan proteger el derecho fundamental a la participación política.
El gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón.



La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.

Judicializan al octavo presunto implicado en el magnicidio de Miguel Uribe

Se trata de alias el Caleño señalado de contactar al menor que disparó contra el senador.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.