Denuncian que hombre llegó a clínica de Santander por un accidente y murió por COVID–19

El caso se presentó en Floridablanca y la Personería de este municipio trasladó a la Supersalud la solicitud para que investigue.
El caso se presentó en Floridablanca y la Personería de este municipio trasladó a la Superintendencia de Salud la solicitud para que investigue este caso.
Crédito: suministrada

Indignados se encuentran los familiares de Ramón Vega, un hombre de 80 años de edad, que murió en una clínica de Floridablanca, pues aseguran que no se encuentran convencidos con el parte médico sobre la causa de su muerte, los profesionales de la salud señalan que fue por contagio de la COVID-19.

Su hijo, Luis Carlos Vega, aseguró que el hombre llegó a la clínica porque sufrió un accidente y posterior a ello debió regresar nuevamente por una afectación respiratoria y que, en su momento, el personal médico le indicó que fue esta la causa de su muerte.

“El parte del médico es que mi padre falleció por un trombo que le ocasionó una obstrucción y eso le produjo un paro cardiorrespiratorio y que desafortunadamente esa había sido la causa de la muerte de mi padre”, indicó Vega.

Amplíe también: Encuentran sin vida y con signos de violencia a mujer de 91 años en Cesar

Denunció que el manejo del cadáver no fue el adecuado, pues pese a que en ese momento no fue confirmado como positivo para la COVID-19, el cuerpo lo dieron listo para ser cremado.

“Me dijeron que debía llamar a la funeraria para que fuera inmediatamente porque al señor Ramón ya lo tenían empacado en dos bolsas y va inmediatamente para cremación, y nosotros dijimos: cómo así, qué está pasando, no es que su padre es sospechoso de la COVID-19, les dije pero acabo de hablar con el doctor y me dice que murió por otra causa; me reiteró que tenía que hacerse inmediatamente porque era la orden y el protocolo”, relató el hijo del fallecido.

Por este motivo, la familia acudió a la Personería de Floridablanca, para que atendiera esta situación. Frente a estos hechos, María Margarita Serrano, jefe de esta cartera, confirmó que trasladaron a la Superintendencia de Salud la solicitud para que investiguen este caso.

Lea además: El regaño de Duque a ciudadanos que no usan tapabocas y violan aislamiento

“Nosotros lo que les decimos que vamos a poner en conocimiento de la Superintendencia de Salud para que sean ellos quienes investiguen el procedimiento que tuvo la clínica con este paciente y toda la situación que se presentó al interior de la clínica, pues el señor ingresó sin fiebre, sin tos y sin insuficiencia respiratoria”, explicó la personera.

Los familiares piden que se investiguen este tipo de casos para que no se sigan presentando por la emergencia de laCOVID-19.


Temas relacionados

Pacto Histórico

¿Por qué costó $193.000 millones la consulta del Pacto Histórico? Estos son los factores clave

La Registraduría enfatizó que el presupuesto solicitado se justifica en “la obligación de garantizar condiciones técnicas, personal y transparencia” en cada etapa del proceso.
Conozca cuánto costó la consulta del Pacto Histórico.



Policía Nacional despliega dispositivo de seguridad para las consultas partidistas en todo el país

Más de 54 mil uniformados acompañan la jornada democrática que se desarrolla en los 32 departamentos.

Distrito de Bogotá alista decreto para regular venta de comida callejera en la ciudad

El decreto también contempla el cumplimiento de la ley de emergencias, que prohíbe la instalación de puestos ambulantes frente a hospitales, clínicas, colegios y estaciones de transporte.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez