Hollman Morris: los violentos no son antitaurinos ni animalistas

El concejal aseguró en LA FM que los anuncios del alcalde de Bogotá, Enrique Peñalosa, en el sentido de que no permitirá más desórdenes, no garantiza que no haya alteración de orden público.
HollmanMorrislafm.jpg
LA FM.

El concejal de Bogotá, el progresista Hollman Morris, aseguró que prohibir las manifestaciones de grupos antitarurinos frente a la Plaza de Toros la Santamaría es un total desacierto de la Administración de Enrique Peñalosa; "la solución no es prohibir, la solución es convocar al diálogo entre los dos grupos. Tanto taurinos como antitaurinos deben llegar a acuerdos, la solución no es pelear".

Así mismo, indicó que el alcalde Enrique Peñalosa "no es chicha ni limonada; el debería liderar la manifestación antitaurina, fue entregó camisetas en el Concejo de Bogotá, pero nunca se apareció en la Santa María". A esto agregó que la administración "no le dio buen manejo a la situación, no hay que poner más ESMAD, más policía".

Por otra parte, el concejal de la oposición habló sobre la situación de la construcción del Metro en la capital del país, "el metro de Peñalosa es ilegal. Desde hace 70 años Bogotá ha sacrificado el metro, sacrifica técnica por la política".

De igual forma, lanzó preguntas no solo a la administración sino también al Gobierno Nacional, sobre la situación del metro elevado que, según el Distrito, deberá estar listo en el año 2022; "hay que preguntar a Simón Gaviria dónde está el dinero, dónde están los estudios de ingeniería de detalle para el metro".

Finalmente, hizo una invitación a la ciudadanía y a los medios de comunicación para poner los ojos encima del proceso de construcción y licitación del proyecto más grande de movilidad de Bogotá; "tenemos que proteger la obra del metro y que sus dineros no caigan en manos de la corrupción".

Vea aquí la entrevista con el concejal Holman Morris:

Derrumbe

Derrumbe en el departamento de Nariño deja dos muertos y dos heridos

Esta emergencia se suma a la ocurrida en Dabeiba (Antioquia), donde un deslizamiento deja al menos tres personas muertas.
En el departamento de Nariño confirmaron la muerte de dos personas y dos otras dos heridas



¿Por qué costó $193.000 millones la consulta del Pacto Histórico? Estos son los factores clave

La Registraduría enfatizó que el presupuesto solicitado se justifica en “la obligación de garantizar condiciones técnicas, personal y transparencia” en cada etapa del proceso.

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego