La hipótesis que maneja la Policía de Bogotá tras el asesinato de Stefany Barranco

Stefany Barranco fue asesinada con un arma blanca dentro del Centro Comercial Santafé, en Bogotá.
Stefany Barranco
Stefany Barranco, asesinada al norte de Bogotá Crédito: Cortesía

El general José Daniel Gualdrón, comandante de la Policía Metropolitana de Bogotá, ofreció declaraciones sobre el trágico asesinato de Stefany Barranco, una mujer oriunda de Malambo, en el Centro Comercial Santafé, al norte de Bogotá.

Este sucedió luego de que su pareja llegara sobre las 5:10 de la tarde al local comercial en el que ella trabajaba. Allí ambos sostuvieron una fuerte discusión en el que él tomó un arma blanca para herirla en varias oportunidades, lo que le produjo la muerte. Una vez sucedió esto, trató de atentar contra su propia vida, por lo que fue trasladado a un centro médico cercano, donde permanece en urgencias.

En entrevista para La FM de RCN, el general Gualdrón detalló cómo se desarrollaron los hechos: "Es un hecho en el cual, una vez tenemos conocimiento desde la Policía, se acude allí a generar el control de la escena del hecho. Como tal, procedimos con la captura y el sujeto del traslado. De acuerdo a investigaciones, este sujeto ingresa a este centro comercial del norte de la ciudad y tiene un alegato con ella. Se ve allí con unas gesticulaciones de conformismo, esgrimido un arma blanca con la que la lesiona en varias ocasiones en su cuerpo. A esta mujer le ocasiona la muerte, y allí en el lugar el sujeto se autolesiona con la arma blanca. Ahora está en cuidados intensivos en un centro hospitalario bajo la custodia de la policía".

Le puede interesar: Testigo relata cómo fue el asesinato de una mujer en el Centro Comercial Santafé

Respecto a la situación de la familia de la víctima, Gualdrón informó: "Una vez tenemos conocimiento del arraigo de la familia, nos trasladamos a la localidad de Bosa y allí en la casa encontramos a los dos menores, de 9 y 5 años, y con bienestar familiar y con infancia y adolescencia le hacemos el acompañamiento y el restablecimiento de sus derechos para el acompañamiento y el apoyo con profesionales en psicología".

El General subrayó que no había antecedentes de violencia o conflictos previos: "No hay ningún reporte o antecedente judicial ni comparendos, tampoco había información previa en prevención frente al maltrato intrafamiliar o algún problema de familia. La familia no tenía conocimiento de problemas entre ellos".

Dentro de su investigación y con base a los videos que pudieron recopilar, la Policía sostiene que el sujeto ingresó al centro comercial con el arma blanca en su cinturón. Asimismo, llevaba un bolso y se habría desplazado al lugar a través de una motocicleta.

En cuanto a la seguridad en centros comerciales, Gualdrón mencionó: "Se sabe que en un centro comercial ingresan miles y miles de personas en promedio por minutos y horas. La responsabilidad de las requisas o controles está dentro de los centros comerciales y de las empresas de vigilancia privada. Este es un trabajo que estamos haciendo frente a la articulación ya con los frentes de seguridad y administradores de los centros comerciales para redoblar esfuerzos en las requisas o en los controles".

Asimismo, el general Gualdrón hizo un llamado a la ciudadanía: "Es una oportunidad para indicarle a la gente que la solidaridad ciudadana debe ayudar a capturar o retener esta persona para ponerla a disposición de la policía. Así llega la autoridad competente para que generen las capturas. Todos los ciudadanos tienen un celular y este genera vídeos, fotografías y van a quedar allí también registrados y van a quedar inmersos dentro de una investigación. La solidaridad que nosotros necesitamos es a la información oportuna, a la solidaridad como cualquier ciudadano, a la retención que se pueda hacer. Entendemos también que los ciudadanos no pueden correr el riesgo porque es una responsabilidad en otra y no queremos trasladar la responsabilidad a los ciudadanos, pero sí a la previa información oportuna de los hechos que están presentando".

Vea también: Centro comercial Santafé se pronuncia sobre asesinato de mujer, ¿qué dice?

Finalmente, resaltó la importancia de los canales de denuncia y apoyo: "No es necesario que se denuncie. La línea púrpura y la estrategia de la Policía Nacional, a través de la misma línea púrpura, tiene el protocolo de atender y acompañar. Es de obligación e inmediata atención de la policía para acompañar a nuestras mujeres y verificar que lo estén pasando. Si hay excusa, lo que sea, tenemos que activar la ruta con la alcaldía mayor, la policía, a través de nuestra estrategia púrpura".

La Policía Metropolitana de Bogotá continúa con las investigaciones para esclarecer todos los detalles de este lamentable feminicidio y garantizar la justicia para Stefany Barranco y su familia.


Gustavo Petro

Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.
Gustavo Petro y Verónica Alcocer están separados, según confirmó el mandatario.



Fuerte granizada afecta cultivos en el municipio de Guarne, oriente antioqueño

En el distrito de Turbo, las fuertes lluvias han provocado inundaciones que afectan cerca del 80% del territorio.

Personería de Briceño interpone tutela contra la Presidencia por vulnerar derechos de desplazados

Dentro del proceso, también se vinculó a la Alcaldía de Briceño, la Gobernación de Antioquia, con el fin de que se pronuncien sobre la tutela en un término de tres días hábiles.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.