Vecinos alertaron por atracos y actos de vandalismo durante Hip Hop al Parque

Los habitantes de los barrios vecinos al Parque Simón Bolívar en Bogotá son los más afectados.
Festival Hip Hop
Crédito: RCN Radio- Diana Cabrera

Momentos de pánico vivieron los habitantes de los barrios cercanos al Parque Simón Bolívar en Bogotá, donde se desarrolló este fin de semana el festival de Hip Hop al Parque. Los hechos vandálicos protagonizados por algunos jóvenes que participaron del evento, alteraron la tranquilidad de la comunidad.

“Sonaron alarmas, ambulancias y tuvimos el helicóptero alumbrando el sector porque salieron unos hombres que atacaron unos siete carros y apuñalaron a dos muchachos dentro del concierto; eso genera miedo”, indicó una habitante del sector.

Lea también: Los habitantes de los barrios vecinos al Parque Simón Bolívar son los más afectados

Agregó que "es una situación muy delicada por los hechos de vandalismo que se presentaron contra los conductores de vehículos y motocicletas que circulaban por la avenida 68 con calle 63".

“Eran unos 10 hombres que empezaron a romper los vidrios de los carros para atracarlos; a una muchacha que venía en una moto la tiraron al piso para robarle su vehículo, pero se le llevaron el celular y el bolso (...) estaban era robando a todo el mundo mientras rompían los espejos y hacían daños a los que pasaban por la vía”, destacó.

Los habitantes de los sectores aledaños aseguraron que esta situación se ha vuelto repetitiva cada vez que se presenta esta serie de eventos musicales.

“Salen alcohólicos, dejan las botellas tiradas, otros las rompen; a nosotros nos cogen de inodoro la entrada de la casa y hay algunos que rompen los vidrios, da miedo porque no sabemos cuánto tenemos que aguantar esto”, manifestaron.

Además, el constante olor a marihuana se convierte en otro dolor de cabeza para esta comunidad bogotana del barrio Pablo Sexto, que reclama mayores acciones de las autoridades.

Estamos cansados de la alteración del orden público, del ruido terrible, del consumo de drogas, porque hasta aquí a los apartamentos se siente el olor pesado de esas sustancias que consumen los muchachos;nos altera la tranquilidad de la comunidad”, manifestó.

Los habitantes de estos sectores hicieron un llamado a la Alcaldía de Bogotá para que mejore los controles de estos espectáculos públicos.

“Pedimos un control cuando se hacen esos eventos, que manejen eso con otras estrategias porque se le da mucha libertad a los muchachos que vienen a estas actividades”, dijo.

Por su parte David Castañeda, coordinador del Puesto de Mando Unificado (PMU), aseguró que la situación que se presentó el sábado en la noche a la salida del evento musical fue controlada por las autoridades.

“El comportamiento interno es muy bueno en comparación con otros años, solo se produjo una riña (...) además tuvimos una problemática con los asistentes en el proceso de evacuación que cuando llegaron a la avenida 68 intentaron robar algunos vehículos, pero inmediatamente la Policía retomó la situación”, resaltó.

De interés: Hip Hop al Parque 2019 regresa con arte, música y formación

Tanto la organización como la Policía hacen las labores para minimizar todo el tema de los olores alrededor del parque Simón Bolívar, pero el tipo de cultura y población son bastante complejos.

“Lo único que podemos es controlar con las requisas pero en la parte interna es muy complicado hacer acciones puntuales; porque es general el consumo y solo podemos hacer recomendaciones en el ingreso; es la dinámica de estos eventos”, puntualizó.


Temas relacionados

obras en vías

Vía al Llano volvería a habilitarse el 15 de noviembre luego de dos meses de cierre por derrumbe en el kilómetro 18

Las afectaciones por el cierre de la carretera a Villavicencio son billonarias, denuncian gremios desde el Meta.
Los camioneros piden la apertura total de la vía en el kilómetro 18, con paso en ambos carriles para garantizar la movilidad normal.



Campaña Petro: defensa de Ricardo Roa recoleta pruebas para enfrentar investigación de Fiscalía por financiación irregular

La investigación en este caso está siendo adelantada por una Fiscalía de la Unidad contra a Corrupción.

Empresarios caleños denuncian millonarias pérdidas por deudas pendientes de Almacenes La 14

Los proveedores y acreedores afectados son entre 700 y 800 personas, sin incluir las entidades financieras.

Así influyen la culpa y el abandono en el aumento de peso, según experta

Doctora Pilar Gallego revela por qué el cuerpo acumula grasa cuando hay conflictos emocionales

Dian aclara que no hay cobros coactivos a importadores de combustibles y que el IVA aplicable es del 19%

Refinería de Cartagena

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 7 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 7 de noviembre 2025

Portada Noticiero

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 6 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 6 de noviembre 2025

Portada Noticiero