Hidroituango pospuso generación de energía, por contagios de Covid-19

La primera de las ocho turbinas de la megaobra se encendería en 2022.
La central de Ituango, Hidroituango, en el departamento de Antioquia
La central de Ituango, Hidroituango, en el departamento de Antioquia Crédito: Colprensa

Hidroituango no alcanzará a generar energía en diciembre de 2021, como lo había reprogramado luego de la contingencia en el proyecto, que obligó a la modificación del calendario. La primera de las ocho turbinas de la megaobra se encendería en el año 2022.

El gerente de EPM, Álvaro Guillermo Rendón, confirmó que por la pandemia del coronavirus se debió mover nuevamente todo el cronograma y probablemente las primeras cuatro unidades de generación de energía, entrarían en uso en los próximos dos años.

La construcción del megaproyecto avanza en un 77,8 por ciento. Actualmente avanza en las reparaciones de la casa de máquinas, sellamiento definitivo de túneles e instalación de los primeros equipos de generación de energía.

"La idea era para diciembre de 2021 entrar con la generación de energía, al menos con la primera unidad, pero los temas del Covid nos han movido los cronogramas. Inicialmente cuatro unidades entrarán en uso y operación en el año 2022", señaló.

Este anuncio lo hizo el gerente en un foro digital de la Asociación Nacional de Empresas de Servicios Públicos y Comunicaciones de Colombia, (Andesco), espacio que aprovechó para recalcar que, "con esto estaríamos cumpliendo cargos por confiabilidad y energía en firme al sistema y podríamos enviar una señal tranquilizadora al país para evitar a futuro unos apagones".

En la subasta de 2008 el proyecto obtuvo obligaciones que iniciaban en diciembre 1 de 2018 y en 2012 recibió obligaciones adicionales que inician en diciembre 1 de 2021.

Recordemos que en Hidroituango hay 177 personas contagiadas de coronavirus, de esos, 50 ya superaron el virus y podrían regresar a sus hogares en los próximos días.

Por ahora, solo están trabajando en frentes de obra específicos, como la casa de máquinas, justamente donde estarán ubicadas las turbinas generadoras.


Gustavo Petro

Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.
Gustavo Petro y Verónica Alcocer están separados, según confirmó el mandatario.



Fuerte granizada afecta cultivos en el municipio de Guarne, oriente antioqueño

En el distrito de Turbo, las fuertes lluvias han provocado inundaciones que afectan cerca del 80% del territorio.

Personería de Briceño interpone tutela contra la Presidencia por vulnerar derechos de desplazados

Dentro del proceso, también se vinculó a la Alcaldía de Briceño, la Gobernación de Antioquia, con el fin de que se pronuncien sobre la tutela en un término de tres días hábiles.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.