Hidroituango: Luis A. Ramos asegura que no participó "en decisiones de planeación y ejecución de obra"

La Contraloría General imputó cargos contra 28 personas naturales y jurídicas por la emergencia en la hidroeléctrica.
Luis Alfredo Ramos, exgobernador de Antioquia
Luis Alfredo Ramos, exgobernador de Antioquia Crédito: Colprensa

A través de su cuenta de Twitter, el exgobernador de Antioquia, Luis Alfredo Ramos, aseguró este jueves que siempre ha estado listo para responder ante los requerimientos de la Contraloría General de la República, relacionados con el caso Hidroituango, durante su administración en el período 2008 - 2011.

Manifestó que "nunca fui miembro de la Junta Directiva de esa sociedad, ni participé en las decisiones de planeación y ejecución de la obra", añadió.

Lea aquí: MinSalud no cumplirá fallo que ordena pruebas PCR a viajeros internacionales

Concluyó diciendo que espera que Hidroituango “empiece a generar energía muy pronto y alcanzar así mayor progreso para Antioquia y Colombia”.

¿Qué dijo Fajardo?

Ante la imputación de cargos por responsabilidad fiscal en el caso Hidroituango, el exgobernador de Antioquia, Sergio Fajardo, dijo en un comunicado que la Contraloría está haciendo lo que tiene que hacer: investigar.

En el texto, que tituló 'siempre he respondido por nuestras actuaciones y lo seguiré haciendo', el exmandatario explicó que está vinculado en la investigación para explicar el control y seguimiento realizado a las personas que delegó ante la Junta Directiva de la Hidroeléctrica Ituango durante su administración, entre los años 2012 y 2015.

Recordó que desde 2011 EPM asumió el contrato de construcción, mantenimiento y operación del proyecto, y a partir de esa decisión, la Junta Directiva ejerció una labor solo de supervisión, vigilancia y control del cronograma de trabajos y de costos financieros.

Lea además: Golpean y desnudan a presuntos estafadores en Barranquilla

Por ende, añadió, la junta “no tomada decisiones técnicas de construcción ya que eso correspondía a EPM, quien ha estado a cargo de las decisiones técnicas y de su implementación”.

Por el detrimento patrimonial de 4.1 billones de pesos, la Contraloría General de la República también imputó cargos contra otras 27 personas naturales y jurídicas, como presuntos responsables fiscales de la emergencia en Hidroituango.

Además de Fajardo, en el listado figuran Federico Restrepo, exgerente de EPM; Juan Esteban Calle, también exgerente de la empresa; el exgobernador Luis Alfredo Ramos; el exalcalde de Medellín, Alonso Salazar, y el gobernador de Antioquia, Aníbal Gaviria.

A Jorge Londoño de la Cuesta, quien era el gerente de EPM para la época de la contingencia, le archivaron la investigación debido a que la Contraloría no encontró gravedad en sus decisiones.

En su cuenta de Twitter, el alcalde de Medellín, Daniel Quintero, anunció que citó a una junta extraordinaria con los directivos de EPM, para establecer qué consecuencias trae para el estado actual del proyecto el anuncio de la Contraloría.





Gobierno Nacional y motociclistas piden al Distrito reducir medidas restrictivas durante “Halloween” y el puente

Gobierno solicita revisar restricciones a motociclistas de Halloween en Bogotá mediante el Decreto 528 de 2025, con enfoque en su implementación 30 oct-3 nov.

Ante los tribunales demandan decreto del Alcalde de Bogotá que impone restricciones a motociclistas

La demanda contempla una medida cautelar que busca suspender provisionalmente este decreto

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano