"La fe la que nos mantiene con esperanza": hermana Gloria Cecilia Narváez al llegar a Colombia

La religiosa de 59 años, oriunda del departamento de Nariño, fue secuestrada el 7 de febrero de 2017 cerca de la localidad de Koutiala.
Gloria Cecilia Narváez
Hermana Gloria Cecilia Narváez llegó a Colombia tras ser liberada en Mali. Crédito: AFP

La monja colombiana Gloria Cecilia Narváez, liberada en octubre tras cuatro años de cautiverio en poder de grupos yihadistas en Malí, regresó este martes a su país.

"Bienvenida, bienvenida, nuestro corazón te da la bienvenida", cantó una decena de religiosas que la esperaban en el aeropuerto El Dorado de Bogotá, mientras la hermana Gloria abrazaba a cada una de ellas.

Le puede interesar: Papa Francisco tuvo encuentro con Gloria Cecilia Narváez, monja colombiana liberada en Malí

La mujer de 59 años, oriunda del departamento de Nariño, fue secuestrada el 7 de febrero de 2017 cerca de la localidad de Koutiala, 400 kilómetros al este de Bamako, la capital de Malí. Entonces, trabajaba como misionera en la parroquia de Karangasso.

"De todo corazón les agradezco, están en mi corazón y en mis oraciones. Es la fe la que nos mantiene con esperanza", dijo conmovida la religiosa en medio de una veintena de monjas y policías. Algunos de ellos exhibían carteles que decían "te esperamos con alegría" y "bienvenida a la libertad".

Gloria Cecilia Narváez
Hermana Gloria Cecilia Narváez llegó a Colombia tras ser liberada en Mali.Crédito: AFP
Gloria Cecilia Narváez
Hermana Gloria Cecilia Narváez llegó a Colombia tras ser liberada en Mali.Crédito: AFP
Gloria Cecilia Narváez
Hermana Gloria Cecilia Narváez llegó a Colombia tras ser liberada en Mali.Crédito: AFP
Gloria Cecilia Narváez
Hermana Gloria Cecilia Narváez llegó a Colombia tras ser liberada en Mali.Crédito: AFP

Liberada el 9 de octubre por sus captores, Narváez integraba la congregación suiza de las Hermanas Franciscanas de María Inmaculada, nacida en 1893 en Colombia y con presencia en 17 países.

"Me asombra su fortaleza (...) usted en ese inclemente desierto, lo que tengo es admiración", le confesó el coronel Gustavo Camargo, subdirector de la policía antisecuestro que estuvo en Malí para presionar por su liberación.

Originaria de un país castigado por el secuestro en medio de un conflicto armado de más de medio siglo, Narváez abogó por las víctimas de este flagelo.

"Yo pensaba en todos los sufrimientos que pasa la gente cuando está secuestrada aquí mismo en Colombia, en el mundo entero, allá en Malí, cuántas personas todavía han quedado", lamentó la monja.

"A estos grupos, que se llenen de paz y puedan liberar a esta gente", añadió la religiosa al tiempo que confesó que trazaba a diario el mapa de Colombia con sus departamentos, mientras le pedía a Dios que bendijera al país y a toda la gente que sufría.

En contexto: Fue liberada en Malí la hermana Gloria Cecilia Narváez

La madre de Narváez falleció en septiembre de 2020 esperando la liberación de su hija.

Los secuestros también son corrientes en Malí, sumido en una grave crisis de seguridad, sobre todo en el centro del país, uno de los focos de violencia yihadista.

Desde marzo de 2012, varias zonas se encuentran en manos de grupos vinculados a la red Al Qaida.

Antes de volver a Colombia, la religiosa visitó al papa Francisco en el Vaticano.


Temas relacionados

Estados Unidos

La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.
Gustavo Petro se pronuncia en la Plaza de Bolívar sobre su inclusión en la lista Clinton



Humberto de la Calle demandó ante la Corte sentencia de la JEP que reabre casos de máximos responsables del conflicto

El exjefe negociador aseguró que la sentencia SENIT 5 pone en riesgo el modelo de justicia transicional acordado en La Habana.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.