La propuesta de la hermana de Lucas Villa: que el grupo 'Cordillera' este en diálogos de paz

La joven explica que su mayor objetivo es mostrar que para generar paz se debe perdonar.
Lucas Villa
Crédito: Captura de video

Con una propuesta a través de Twitter y sus diferentes redes sociales, Sidssy Uribe, hermana del líder estudiantil Lucas Villa, asesinado el 11 de mayo del 2021, pidió al Gobierno Nacional que los autores materiales del asesinato de su hermano, que según ella son de la organización Criminal Cordillera puedan ser parte de las mesas de diálogos de paz que propone el presidente Gustavo Petro.

La joven explica que su mayor objetivo es mostrar que para generar paz se debe perdonar, además de mostrarles a los asesinos de Lucas que desde las víctimas también se pueden dar espacios de reconciliación y que no están detrás de la venganza.

Noticia de interés:ICBF atiende presuntos casos de explotación sexual a menores indígenas en Guaviare

“Esta propuesta que lanzamos hoy al presidente Gustavo Petro y a la vicepresidenta Francia Márquez nace de querer entregar al país un mensaje de reconciliación, quien más que las víctimas que hemos sido agredidos directamente, somos los que tenemos la misión de enviar a la ciudadanía mensajes de amor.

Sabemos que los procesos de paz dejan sin sabores, pero es el hecho de por fin poder encontrar una tranquilidad para todas las comunidades. De eso se trata la propuesta, generar una mesa de diálogo en el territorio de Risaralda, y porque no en Caldas y Quindío, porque en el eje cafetero tenemos conflictos territoriales en temas del gota a gota, filosofías criminales, y es que precisamente el asesinato de mi hermano fue producto de eso”, dijo la hermana de Lucas.

Noticia de Interés: Tenderos serán delegados del Gobierno en juntas directivas de Cámaras de Comercio

De igual manera Sidssy dice que la idea es poder sentarse a hablar con estas bandas delincuenciales y organizaciones criminales, buscando una paz para todo el departamento y esta zona del país “No queremos más pie de fuerza, buscamos una seguridad basada en oportunidades para jóvenes, que no la se encuentren en la criminalidad sino en el desarrollo de la ciudad. Es un llamado a construir algo nuevo para que esta zona sea realmente un territorio de paz” finalizó la joven,

Sidssy Uribe dijo que hasta ahora sus peticiones no han sido escuchadas ni han tenido alguna reacción por parte del Gobierno Nacional, pero que esperan que nos las descarten y que este sea un punto de partida para la paz total.

Otras noticias

El día que conocí a Shakira

montañista

Hallan sin vida a Jeferson Ramírez, el montañista de Manizales desaparecido en el Nevado del Tolima

Los organismos de socorro esperan llevar a cabo la extracción del cuerpo en la mañana de este sábado.2
Tras intensas labores, el viernes en la tarde se confirmó la lamentable noticia del hallazgo del cuerpo sin vida de Jeferson.



Personería de Briceño interpone tutela contra la Presidencia por vulnerar derechos de desplazados

Dentro del proceso, también se vinculó a la Alcaldía de Briceño, la Gobernación de Antioquia, con el fin de que se pronuncien sobre la tutela en un término de tres días hábiles.

La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.