¿Hay pico y placa en Bogotá esta semana que inicia?

Solo se permitirá el tránsito a las personas que hagan parte de las 43 excepciones.
Corabastos, en medio de caos en cuarentena obligatoria en Kennedy / coronavirus en Colombia
Crédito: Inaldo Pérez – Sistema Integrado Digital

Colombia continuará en aislamiento preventivo obligatorio hasta el próximo 1 de julio, razón por la cual en Bogotá la medida de pico y placa seguirá suspendida. Sin embargo, el tránsito de vehículos solo será permitido para aquellas personas que hagan parte de las 43 excepciones establecidas por el Gobierno nacional en decreto 749 de 2020.

Lo anterior aplica también para los vehículos de transporte público del SITP Provisional. Se podrán movilizar sin restricción por toda la ciudad.

Le puede interesar: Cerrados seis establecimientos comerciales en Ciudad Bolívar por incumplir cuarentena

Entre tanto, para los taxis y los vehículos de servicio público especial sí continua la restricción de acuerdo al último digito de la placa entre las 5:30 a. m. y las 9:00 p. m de lunes a sábado.

Por su parte, el transporte de carga continuará con la restricción de circulación para los camiones de más de 20 años entre las 6:00 a.m. y la 8:00 a.m. y la 5:00 p.m. y las 8:00 p.m. de lunes a viernes. Los sábados la restricción es rotativa de 5:00 a.m. a 9:00 p.m., de acuerdo con el último dígito de la placa.

Pico y cédula

Desde el pasado martes 16 de junio rige en Bogotá la medida de pico y cedula para diligencias bancarias, compras, pagos de servicios y trámites notariales. Para esta semana que inicia la restricción será de la siguiente manera:

  • Junio 23: 1, 3, 5, 7, 9
  • Junio 24: 2, 4, 6, 8, 0
  • Junio 25: 1, 3, 5, 7, 9
  • Junio 26: 2, 4, 6, 8, 0
  • Junio 27: 1, 3, 5, 7, 9
  • Junio 28: 2, 4, 6, 8, 0

Lea también: Habitantes del norte de Bogotá piden medidas tras aumento de robos a viviendas

Cabe recordar que el pico y cédula no aplica para las personas que deban ir a trabajar en alguna de las 43 excepciones establecidas.


Temas relacionados

Policía Nacional

Policía Nacional despliega dispositivo de seguridad para las consultas partidistas en todo el país

Más de 54 mil uniformados acompañan la jornada democrática que se desarrolla en los 32 departamentos.
54 mil uniformados acompañan la jornada democrática que se desarrolla en los 32 departamentos



Huracán Melissa se aleja del Caribe colombiano, según el IDEAM

La subdirectora de la entidad aclaró que el tiempo lluvioso en la región andina y el centro del país no está relacionado con Melissa.

¿Por qué hace tanto frío en Bogotá? Ideam explica las causas y entrega recomendaciones para estos días

La entidad reveló en diálogo con La FM que las temperaturas más bajas seguirán registrándose en la madrugada y durante las primeras horas del día.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.