Mexicanos capturados en reciente narcojet serían enviados por el cartel de Sinaloa

La Policía aseguró que tiene identificados a otros colaboradores de los mexicanos capturados en flagrancia.
Imagen de narcojet
Imagen de narcojet Crédito: vía @PGN_COL

Luego del escándalo del narcojet en 2018, las autoridades empezaron a seguirles el rastro a estas aeronaves usadas, en algunos casos, por narcotraficantes para sacar droga del país, por lo que en las últimas horas sorprendió a un grupo de mexicanos, al parecer enviados por el cartel de Sinaloa, los cuales buscaban sacar 164 kilos cocaína del país.

La Policía señaló que a dichos mexicanos “les colaboraron personas de hoteles y conductores para transportar la droga, por lo que fueron identificados y serán judicializados”, dijo el coronel Wilson Siza, jefe de aeropuerto.

Asimismo, recalcó que 2 mil vuelos chárter han sido inspeccionados desde el episodio del narcojet en 2018, y en lo corrido de 2020 van 188 revisiones a estos vuelos y a más de 300 personas.

Le puede interesar: Gobierno, en desacuerdo con que se revivan las 16 curules de paz

Este lujoso jet privado tenía como destino la ciudad de Tapachula-México, la Policía logró la ubicación de un importante cargamento de cocaína y tucibi (2CB) en cuatro maletas.

“Gracias a los controles que se adelantan en el principal aeropuerto del país, y al esfuerzo y compromiso de hombres y mujeres adscritos a la Dirección de Antinarcóticos que trabajan en la inspección de vuelos chárter, hallan cuatro maletas que al momento de su revisión una de ellas contenía en su interior dos kilos de cocaína rosada o tucibi (2CB) envueltas en cintas de color negro, las otras tres contenían 181 kilos de cocaína”, dijo la Policía.

Asimismo, explicó que se calcula que el costo de la droga incautada, puesta en el país centroamericano, tendría un valor aproximado de más de 3 millones de dólares, por lo que “este golpe afectó significativamente las finanzas de la organización delictiva a la que pertenecía”.

Las tres personas capturadas son de nacionalidad mexicana, un hombre de 26 años y dos mujeres de 23 y 50 años, quienes pretendían evadir a las autoridades.

Este vuelo había sido contratado directamente en el país centroamericano y llega al país para, supuestamente, comprar productos agrícolas y regresar nuevamente a México con el alcaloide sin ser detectados por las autoridades.

“Esto nos deja entrever la intención de las organizaciones delictivas de usar jets privados en las principales terminales aéreas del país como plataformas de envíos en cantidades considerables de cocaína hacia el exterior”, puntualizaron las autoridades.


Temas relacionados

Magnicidio

Judicializan al octavo presunto implicado en el magnicidio de Miguel Uribe

Se trata de alias el Caleño señalado de contactar al menor que disparó contra el senador.
Alias el Caleño



Humberto de la Calle demandó ante la Corte sentencia de la JEP que reabre casos de máximos responsables del conflicto

El exjefe negociador aseguró que la sentencia SENIT 5 pone en riesgo el modelo de justicia transicional acordado en La Habana.

Nuevo Director de la Policía Nacional delineó su plan de acción al frente de la institución

El general William Rincón relevó al general Carlos Triana quien fue removido del cargo por parte del presidente Gustavo Petro.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.