“Hay equilibrio entre justicia y paz": Humberto de la Calle sobre fallo de la JEP contra exFARC

De la Calle reconoció, sin embargo, que existen sectores que perciben impunidad en las sanciones.
El exjefe negociador de los Acuerdos de Paz de La Habana, Humberto de la Calle.
El exjefe negociador de los Acuerdos de Paz de La Habana, Humberto de la Calle. Crédito: Presidencia

El exjefe negociador de los Acuerdos de Paz de La Habana, Humberto de la Calle, se pronunció tras conocerse el primer fallo sancionatorio de la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) contra los exintegrantes del secretariado de las extintas FARC, responsables de decenas de secuestros y otros crímenes cometidos durante el conflicto armado.

De la Calle, quien encabezó el equipo negociador del Gobierno en los diálogos con la antigua guerrilla, resaltó que este fallo marca un hito en la historia del país y del mundo, pues por primera vez un grupo insurgente se somete de manera voluntaria a un tribunal de justicia transicional.

Lea aquí: María Fernanda Cabal: "El único responsable de este desastre es Gustavo Petro"

“Me parece que hay un elemento positivo, que es enorme, y es que después de 60 años de enfrentamiento armado, una guerrilla decide en una mesa de conversaciones someterse a las decisiones de un órgano judicial. Aquí hay un acto de reconocimiento al Estado, acompañado de la dejación de armas y de solicitudes reiteradas de perdón por parte de las FARC”, señaló.

El exjefe negociador también destacó que, tras el fallo de la JEP, los excomandantes de las FARC asumieron públicamente las sanciones impuestas, aceptando su responsabilidad en los crímenes cometidos.

“Esto es un hecho inédito en el mundo. Realmente no hay un solo caso de una guerrilla que voluntariamente decida someterse y que asuma el resultado de ese sometimiento”, subrayó.

De la Calle reconoció, sin embargo, que existen sectores que perciben impunidad en las sanciones.

Le puede interesar: Lo que dicen algunos precandidatos sobre la descertificación de Estados Unidos

“Comprendo perfectamente que haya personas que piensen que aquí hay impunidad. Pero lo que tenemos que entender es que hay que hacer un balance entre justicia y paz. Se trataba de dar un paso para terminar una confrontación”, afirmó.

Finalmente, insistió en que las decisiones de la JEP deben analizarse dentro del marco de la justicia transicional y no de la ordinaria.

“Yo entiendo que haya personas que sientan que las sanciones son insuficientes y respeto ese sentimiento. Pero aquí los colombianos no podemos olvidar que se trata, repito, de buscar una serie de compensaciones importantes”, concluyó.


Temas relacionados

Estados Unidos

La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.
Gustavo Petro se pronuncia en la Plaza de Bolívar sobre su inclusión en la lista Clinton



Humberto de la Calle demandó ante la Corte sentencia de la JEP que reabre casos de máximos responsables del conflicto

El exjefe negociador aseguró que la sentencia SENIT 5 pone en riesgo el modelo de justicia transicional acordado en La Habana.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.