Habría cárcel para médicos que usen biopolímeros en procedimientos estéticos en el país

El Congreso aprobó en último debate este y otros proyectos de ley, en beneficio de las mujeres.
Cirugía estética
Cirugía estética habría causado la muerte de una joven Crédito: iStock

La plenaria del Senado de la República avanzó en la aprobación de varios proyectos de ley que benefician a las mujeres, como una manera de rendirles un homenaje.

Uno de los proyectos aprobados en último debate tiene que ver con la creación un nuevo tipo penal en Colombia, que castigaría con cárcel el uso de biopolímeros para procedimientos estéticos.

Según la iniciativa, en el país se penalizarán las lesiones personales causadas por la utilización de sustancias modelantes.

El senador Carlos Fernando Motoa, ponente de la propuesta, explicó que se establece un tratamiento integral para las víctimas.

“Las víctimas de biopolímeros tendrán atención psicológica y se plantearán estrategias para la prevención. Recordemos que el 95% de las víctimas son mujeres”, manifestó.

Lea también: A Marcela Reyes le vuelven a pasar factura los biopolímeros en Survivor, la isla de los famosos

De igual forma, el proyecto plantea estrategias de prevención que estarán a cargo del Ministerio de Salud para erradicar la utilización de este tipo de sustancias en cirugías plásticas.

“Además se garantiza que los planes de beneficios de salud cubran todas las consultas, medicamentos y procedimientos que se requieran para retirar biopolímeros, de tal manera que personas adscritas al sistema de salud, tanto del régimen subsidiado como del contributivo, estén cubiertas”, explicó.

La iniciativa a la que le resta su etapa de conciliación antes de que pase a sanción presidencial, establece además un control al comercio de las sustancias modelantes no permitidas en el país.

De otro lado, la plenaria del Senado también avanzó en la aprobación de otros proyectos de ley como el que busca combatir la endiometrosis, con el fin de que las mujeres reciban tratamiento apropiado para esta enfermedad.

Adicionalmente, se le dio vía libre a una propuesta legislativa que crea una política pública de seguridad alimentaria gestacional y otro que permite la lactancia al aire, sin ningún tipo de restricción.

Por su parte, la modelo Elizabeth Loaiza celebró esta noticia dado que ha sido una de las colombianas que se ha visto gravemente afectada por el uso de este material en su cuerpo.


Temas relacionados

Bogotá

¿Por qué hace tanto frío en Bogotá? Ideam explica las causas y entrega recomendaciones para estos días

La entidad reveló en diálogo con La FM que las temperaturas más bajas seguirán registrándose en la madrugada y durante las primeras horas del día.
Según el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM), esta disminución se debe a varios factores meteorológicos que coinciden en la región



Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.

Hallan sin vida a Jeferson Ramírez, el montañista de Manizales desaparecido en el Nevado del Tolima

Los organismos de socorro esperan llevar a cabo la extracción del cuerpo en la mañana de este sábado.2

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.