Habrá cambios en contraflujo de Las Américas: esto debe saber

La Secretaría de Movilidad dio a conocer que la medida ha sido exitosa y ha permitido descongestionar este carril.
Contraflujo en Avenida las Américas
Movilidad en la Avenida las Américas Crédito: Secretaría de Movilidad

Se cumple un mes desde que la Secretaría de Movilidad habilitó el contraflujo en la Avenida Las Américas, medida que fue implementada con el objetivo de descongestionar el tráfico vehicular que cada vez era mayor y que gracias a que ha resultado ser una alternativa exitosa, continuará llevándose a cabo durante mayo.

Siguiendo esta línea, la entidad ha anunciado que se ampliará la operación de esta medida a partir de este jueves 5 de mayo, en media hora más.

"Gracias a los buenos resultados del contraflujo y a solicitudes que nos ha hecho la comunidad, hemos decidido aumentar el tiempo de la ventana en la que abrimos este contraflujo. Antes estaba desde las 6 a.m. hasta las 9 a.m. y a partir de mañana (jueves) 5 de mayo estaremos aumentando nuestra ventana entre las 5:30 a.m., y las 9 a.m.", anunció el Secretario Felipe Ramírez .

Le puede interesar: Extraditan a Estados Unidos a Alias Otoniel, jefe del Clan del Golfo

Resultados de la medida

En el balance entregado por la entidad, el contraflujo en este corredor vial ha permitido "permitido aliviar la movilidad, descongestionar la vía y optimizar los tiempos de desplazamiento de los ciudadanos, lo que ha permitido mejorar la calidad de vida de los habitantes de Kennedy, Banderas y Patio Bonito".

A su vez, según la cifras, más de 38.000 vehículos se han movilizado por este carril entre los sectores de Banderas y los Outlets de las Américas, teniendo así mejores tiempos entre sus recorridos.

Finalmente, la entidad reafirma que esta medida seguirá implementándose de lunes a viernes, dejando como resultado que los tiempos de desplazamiento de los capitalinos pasen de 25 minutos a 6 minutos.


Temas relacionados

Policía Nacional

Policía Nacional despliega dispositivo de seguridad para las consultas partidistas en todo el país

Más de 54 mil uniformados acompañan la jornada democrática que se desarrolla en los 32 departamentos.
54 mil uniformados acompañan la jornada democrática que se desarrolla en los 32 departamentos



Huracán Melissa se aleja del Caribe colombiano, según el IDEAM

La subdirectora de la entidad aclaró que el tiempo lluvioso en la región andina y el centro del país no está relacionado con Melissa.

¿Por qué hace tanto frío en Bogotá? Ideam explica las causas y entrega recomendaciones para estos días

La entidad reveló en diálogo con La FM que las temperaturas más bajas seguirán registrándose en la madrugada y durante las primeras horas del día.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.